El sindicato USO ha reclamado medidas más eficaces de protección para los trabajadores del sector de atención a la discapacidad y dependencia que actualmente siguen trabajando en condiciones poco seguras.

El día 15 de octubre concluye el plazo para recoger las 500.000 firmas necesarias para poder dotar de personalidad jurídica al Mar Menor. Se calcula que faltan alrededor de 176.000.

Desde 2003 han sido asesinadas en España 1254 mujeres por sus parejas o exparejas, según el Informe del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer presentado este 21 de mayo de 2024 al Consejo de Ministros por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, sobre la evolución de la violencia de género en los últimos veinte años.

De vez en cuando, se manifiestan contra las mascarillas los conspiranoicos de la pandemia. Alzan la voz los terraplanistas y gritan quienes niegan el cambio climático. Y cuando lo hacen, parecen muchísimos. Quizá son demasiados, pero no son tantos como su griterío nos sugiere. La prueba es que si conversamos con ciudadanos de a pie, sin histeria, apartando bulos, pidiéndoles que recurran a su memoria personal, las modificaciones del clima son ya tan evidentes que quienes tienen más de cincuenta o sesenta años lo constatan con facilidad.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres. La iniciativa profundiza en la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con el objetivo de garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos decisorios de la vida política, económica y civil.

Joan Bautista Humet (Navarrés, Valencia 1950 – Barcelona 2008), fue un cantautor singular de la década de los años ochenta y hoy en día es el paradigma de la estrella que se eclipsó demasiado pronto, demasiado por sorpresa, dejando a todos sus seguidores preguntándose qué le habría podido pasar para desaparecer así.

La celebración del Día del Libro y del Derecho de Autor, se inicia desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, durante la llamada ‘Semana Cervantina”, con numerosas actividades programadas a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura.

Justo detrás de la Plaza Nueva, frente a la Cuesta de Gomérez, histórica subida a la Alhambra, en la zona más baja del Albaicín, al inicio del camino al Sacromonte, llena de remembranzas de la Gharnata nazarí, ahí está el tablao La Alboreá, el cante de las bodas gitanas. Más historia imposible.

El Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME han alcanzado un principio de acuerdo para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre de 2021, con el objeto de extender esta medida de protección social y del empleo que se ha mostrado transcendental ante la pandemia.

La Dirección General de Recursos Humanos y Asuntos Generales del SES (Servicio Extremeño de Salud) ha emitido una Resolución, mediante la cual se indemniza con 33.594 euros a la viuda e hijos de un paciente fallecido como consecuencia de un retraso diagnóstico del cáncer de próstata que padecía, informa la Asociación Defensor del Paciente.