Someterse a un tratamiento de ortodoncia en la edad adulta genera muchas inquietudes y dudas, basadas principalmente en mitos e ideas erróneas sobre este tipo de métodos. Sin embargo, lo más importante es saber que nunca es tarde para mejorar la salud bucodental, la estética y ganar en calidad de vida.

Para aquellos que se preguntan qué es una ortodoncia o para qué sirve este tratamiento, cabe señalar antes de continuar que se trata de una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares. El objetivo principal que se persigue es restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando la salud y, también, como consecuencia directa, de la estética facial.

Mitos y verdades sobre la ortodoncia

Cada día son más los adultos que se someten a un tratamiento de ortodoncia para mejorar su salud bucodental y conseguir la sonrisa con la que siempre han soñado. No obstante, hay una serie de ideas preconcebidas sobre este tipo de tratamientos que hace que no todo el mundo se decida a dar el paso. A continuación, se presentan los mitos y leyendas, más habituales sobre la ortodoncia, así como la realidad de sus beneficios.

La ortodoncia es sólo para niños

Aunque es cierto que la ortodoncia es más recomendable aplicarla a edades tempranas, no hay un límite en este sentido para utilizarla. No en vano, cada día hay más adultos que la utilizan y consiguen alcanzar los objetivos deseados.

El motivo por el que es más recomendable aplicarla en niños es debido a que poseen un hueso mandibular más esponjoso, de manera que los movimientos de las piezas dentales se dan con más facilidad. Sin embargo, la ortodoncia funciona igual de bien en los adultos, obteniendo al final del tratamiento los mismos resultados.

Hay que usar la ortodoncia durante años y es muy dolorosa

Una afirmación completamente falsa que está muy extendida alrededor de la ortodoncia es que se trata de un tratamiento muy largo. Sin embargo, esto depende de muchos factores, las necesidades específicas de cada paciente, que, en ocasiones, se reduce a unos pocos meses.

Asimismo, se tiende a pensar que la ortodoncia se sufre a causa del dolor que provoca, pero en general no es así. Los avances en los aparatos y las técnicas de tratamiento empleadas han mejorado significativamente logrando la máxima comodidad del paciente.

La ortodoncia es solo por estética

Otro de los mitos más extendidos es aquel que afirma que la ortodoncia se lleva a cabo tan sólo por razones estéticas. Si bien es cierto que mejora notablemente el aspecto, hay muchas razones médicas de peso detrás de la recomendación de una ortodoncia. Unos dientes mal alineados se traducen en una mala oclusión, lo que llega a provocar desde dolores dentales a problemas con la articulación de la mandíbula.

Beneficios de la ortodoncia en adultos

La ortodoncia ha dejado de ser un tratamiento exclusivo de niños y adolescentes, y cada vez son más los adultos que deciden corregir la alineación de sus dientes. Como se ha comentado con anterioridad, no solo se hace por cuestiones estéticas, aunque evidentemente la apariencia de los pacientes mejora enormemente, sino que también se lleva a cabo por motivos funcionales. Estos son los principales beneficios que se obtienen relacionados con la salud.

Corrección de problemas dentales

La ortodoncia corrige diferentes problemas dentales, como por ejemplo los espacios entre los dientes, los apiñamientos y las malas oclusiones. Resolviendo estos problemas, no solo se mejora la apariencia, sino que la salud bucal es la que obtiene los mayores beneficios, evitando que se acumule comida entre los dientes, facilitando la limpieza y, por lo tanto, evitando que aparezcan las temidas caries y la acumulación de sarro.

Mejora la mordida

Muchos son los adultos que eligen el tratamiento de la ortodoncia para solucionar sus problemas con la mordida, como la sobre mordida o la mordida cruzada. Este tipo de dificultades vienen acompañadas, habitualmente, de molestias al comer y hablar, provocando con el tiempo desgaste dental. Aquellas personas que toman la decisión acertada de someterse a la ortodoncia mejoran notablemente su calidad de vida por una mejora en este sentido.

Alivio del dolor y malestar

Una mala mordida y los dientes mal alineados en muchas ocasiones no solo provoca dificultades relacionadas directamente con la boca, como el dolor de mandíbula, sino que acarrea también dolores de cabeza y malestar general. Corrigiendo la alineación dental con el tratamiento adecuado, se alivian estas dolencias, incrementando el estado de bienestar en el día a día de los pacientes.

Son muchos los motivos por los que se recomienda el tratamiento de la ortodoncia en aquellos adultos que lo necesiten. Aunque en muchas ocasiones se practica movidos por mejorar la estética, la realidad es que hay muchos otros beneficios relacionados con la calidad de vida. Asimismo, no hay que obviar que mejorando la imagen que se tiene de uno mismo, también aumenta la autoestima, y eso se traduce en un bienestar psicológico que mejora considerablemente las relaciones sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre