El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha viajado este 14 de abril 2025 entre Badajoz y Plasencia en el tren S106 para conocer las pruebas del sistema de señalización y seguridad ERTMS, que permitirá viajar a 300 km/h por Extremadura.
Las primeras pruebas, que comenzaron el 27 de marzo, consisten en la auscultación de la infraestructura y la catenaria en ambas vías a una velocidad creciente y escalonada entre 200 km/h y 300 km/h.
Una vez desplegado, el sistema facilitará duplicar la velocidad de circulación actual por Extremadura, recortar los tiempos de viaje con la capital de España entre 20 y 45 minutos, en función del número de paradas, y mejorar la conectividad ferroviaria de la región.
En cuanto a la mejora de las infraestructuras, el ministro ha adelantado que el baipás de Mérida cuenta desde hoy con la autorización de la Agencia de Seguridad Ferroviaria para su puesta en servicio y que ya está en obras la duplicación de vía entre Aljucén y Mérida, que mejorará la capacidad del tramo y el acceso de la alta velocidad a la ciudad.
Obras e inversiones
El ministro ha confirmado que las obras de la plataforma del segundo tramo de la línea de alta velocidad de Extremadura, entre Talayuela y Plasencia, estarán finalizadas en 2025.
Desde 2018, el Ministerio, a través de Adif, está ejecutando inversiones por 1.208 millones de euros en los tramos Plasencia-Cáceres y Talayuela-Plasencia: un 43% del total planificado para ambos trayectos, que asciende a los 2.775 millones de euros desde 2004. En estos momentos, las inversiones ejecutadas o en ejecución en los dos trayectos es de 2.317 millones de euros, un 83% del total, lo que implica que, en los últimos siete años, entre 2018 y 2025, se ha invertido tanto como en los 13 años anteriores.
Avanzando hacía Madrid, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en la definición del trazado del tercer y último tramo, entre Madrid y Oropesa, de 200 km, del total de 437 km de la futura línea de alta velocidad que enlazará la capital con Extremadura y la frontera portuguesa, considerado también eje estratégico del Corredor Atlántico.
Sistema ERTMS
El ERTMS (European Rail Traffic Management System o Sistema Europeo de Gestión de Tráfico Ferroviario) es un sistema de protección, mando y control de trenes que supervisa continuamente la velocidad del tren y gobierna su marcha por medio de la señalización en la cabina.
El sistema es fruto de una iniciativa de la UE para avanzar hacia la interoperabilidad de las circulaciones ferroviarias entre los países de la Unión.