Home Mundo Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea: respuestas más firmes ante...

Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea: respuestas más firmes ante futuras crisis

Imagen de televisión del terremoto en Petrinja, Croacia, diciembre 2020
Imagen de televisión del terremoto en Petrinja, Croacia, diciembre 2020

Desde incendios forestales a pandemias: en caso de catástrofe natural, Estados miembros y terceros países pueden apelar a la solidaridad de los Estados miembros y seis países asociados. El Mecanismo de Protección Civil de la UE es una herramienta fundamental que pone en común recursos y conocimientos para que el bloque pueda responder a los desastres de forma rápida y eficaz.

Mecanismo de Protección Civil de la UE: respuestas más firmes de la UE ante futuras crisis

En diciembre pasado se produjo un terremoto de magnitud 6,2 en las inmediaciones de la ciudad croata de Petrinja. Parte de la ciudad quedó devastada.

Siete personas fallecieron y decenas resultaron heridas. Croacia pidió ayuda, y el Mecanismo de Protección Civil de la UE respondió con el envío inmediato de ayuda por parte de quince países. 

Ya sea un desastre natural o una pandemia, los acontecimientos del último año han dejado patente que la solidaridad entre países es más necesaria que nunca. 

El Parlamento Europeo ha asegurado una más rápida y eficaz respuesta a las crisis en la UE con el nuevo mecanismo. En caso de producirse un desastre, la Comisión Europea tendrá ahora la capacidad de adquirir y enviar recursos inmediatamente a través de la reserva rescEU. 

Gracias al presupuesto de la UE y al fondo de recuperación, el Mecanismo de Protección Civil recibirá más de 3 200 millones de euros para el período 2021-2027: cinco veces más que en los siete años anteriores. 

En 2020, los Estados miembros usaron el Mecanismo de Protección Civil para repatriar a más de noventa mil ciudadanos de la Unión durante la pandemia del coronavirus y para enviar equipos médicos, como mascarillas, a las zonas más necesitadas. 

Ante una catástrofe, resulta más eficaz poner en común recursos y conocimientos. El Mecanismo de Protección Civil hace a la UE más resiliente ante futuras crisis y garantiza de que ningún Estado miembro tenga que hacer frente a los desastres en soledad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre

Salir de la versión móvil