La web Street Art Cities recopila cada año nuevos murales callejeros y organiza una votación para que los internautas elijan al ganador oficioso de mejor grafiti del mundo.

El ganador de ‘Best of 2024’ y por tanto, el mejor mural del mundo de 2024, ha sido ‘Touro raiano’ (Toro rayano, también conocido como ‘El Toro’) del artista portugués Nuno Miles.

Está ubicado en la antigua Escuela Primaria de Alfaiates, freguesía del municipio de Sabugal, en el distrito de Guarda (localidad donde equivocadamente lo sitúan) donde fue pintado en el lateral de un edificio, junto a la estatua de un astado y un forçado portugués.

“Las gentes de la frontera son como este toro majestuoso: ¡imponente, fuerte e indomable!” explicó su creador, Nuno Miles, que consiguió 24.598 votos. “Me encantó crear este mural, no sólo porque lo realicé en mi ciudad natal, sino también por el tamaño del desafío”, señaló.

Se da la circunstancia que Miles era el único portugués participante. En Portugal también se encuentra un destacado mural urbano sobre el ajedrez y la igualdad de género.

Según la web, el grafiti ganador se pintó en julio de 2024, y representa a la gente de la frontera que, rescatando lo que explica su autor, es «como este majestuoso toro: imponente, fuerte e indomable».

Alfaiates es un pequeño pueblo, de poco más de 300 vecinos, en La Raya hispano-lusa, y fue incluido para Portugal desde el histórico tratado de Alcañices. Se encuentra a tan solo quince minutos en coche de la frontera con España.

En el patrimonio histórico-artístico de la freguesia destacan el castillo, la iglesia de la Misericordia, el pelourinho, el Convento de Sacraparte (o de Sacaparte) y el crucero del mismo nombre.

La zona es conocida por sus fiestas populares vinculadas con el mundo taurino y ahora lo será por el imponente grafiti del toro.

El segundo y tercer puesto fueron para artistas españoles. En segunda posición, con 24.078 votos, se encuentra ‘Aire’, del artista Sbab (Sebastián Hernández Díaz), ubicado en San Javier (Murcia) y en tercer lugar, con 11.288 votos, está ‘Charanguista Andino’, de Cristóbal Persona, en Fene (A Coruña).

En esta edición, había tres categorías: ‘Best of 2024’, ‘Artist Choice’ y ‘Expert Spotlight’.

Primer premio ‘Ocelote Ornamental’ en la categoría ‘Artist Choice’ en Cheste, Valencia.

La plataforma, al anunciar sus premios anuales ‘Street Art Cities Best Of Awards’, señaló que han participado casi un centenar de artistas, en concreto 97, procedentes de 29 países.

España tenía entre todos los nominados 18 obras, siendo la nacionalidad con mayor representación en la votación, en las tres categorías.

Tras un mes de votación, y más de 310.000 votos emitidos, esta nueva edición de los Street Art Cities ha superado en participación al año pasado, en la que el ganador fue la oda a la música del artista madrileño Sfhir en Fene (A Coruña).

En la categoría ‘Artist Choice’, el ganador fue español, en concreto, ‘Ocelote Ornamental’ del artista lucense BubleGum (Tirso Paz Sans), ubicado en el número 1 de la calle Rey Don Jaime, en la localidad valenciana de Cheste, y que fue pintado dentro del marco del festival Graffitea Cheste, una iniciativa del Ayuntamiento.

Por su parte, ‘Echoes of Harmony’, de Studio Giftig en Eindhoven (Países Bajos) se alzó como ganador en la categoría ‘Expert Spotlight’.

Jesús Cabaleiro Larrán
Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, rama Periodismo con cursos de doctorado, estudios sobre Marruecos contemporáneo y el Sáhara Occidental. Más de 35 años de periodismo, la mayoría en prensa escrita, ha trabajado a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, casi 13 años en el extinto diario El Faro Información, en Algeciras, donde empezó de redactor y del que fue su último director y en Tánger dos años en un diario digital. Además ha participado en la mayoría de los Congresos de Periodistas del Estrecho desde el inicial en 1993 hasta 2019. Titulado en ajedrez por la UAH y UNED. Amante de Portugal. Ha publicado un libro, ‘Artículos periodísticos. Apuntes para la historia de la prensa de Algeciras’.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre