Internet se ha convertido en el gran escaparate para empresas y proyectos comerciales de todo tipo: las páginas web, los buscadores y las redes sociales son la herramienta perfecta para difundir las bondades de cualquier producto o servicio.

Sin embargo, si preguntamos a una Agencia de SEO profesional, la alta exposición a promociones pagadas ha desembocado en una desconfianza hacia los anuncios por parte de los usuarios

En la actualidad, lo que se buscan son empresas que verdaderamente tengan autoridad y presencia en la red de manera natural: esto está asociado a un mayor apoyo por parte de los usuarios y, por tanto, transmite una mayor confianza a los usuarios que llegan a estas webs de empresa.

En este contexto, el objetivo primordial de las estrategias de comunicación y marketing de las empresas es posicionarse de manera orgánica en los buscadores. Para ello, nada mejor que confiar en una Agencia SEO en Madrid.

Estos profesionales están especializados en estructurar las páginas web y generar contenido adaptado a lo que premian los buscadores como Google. De esta manera, se aparece más arriba en las búsquedas relacionadas y eso se traduce en más clientes, más ventas y, por tanto, más ingresos.

Ventajas del SEO frente al SEM

Las estrategias SEM responden a las siglas Search Engine Marketing. Básicamente, se trata de inversiones de publicidad en motores de búsqueda como Google.

Esta ha sido, tradicionalmente, una de las grandes apuestas de las empresas a la hora de promocionarse en Internet, ya que es lo más parecido a la publicidad tradicional: se paga y aparece un anuncio destacado. El SEO, sin embargo, es una estrategia mucho más profunda. Son siglas que responden al concepto de Search Engine Optimization, es decir, optimización para motores de búsqueda.

Lo que se consigue, con estos procesos, es preparar a la web para que, por sí misma, sea lo suficientemente potente como para aparecer muy arriba en los buscadores de Internet. En general, las agencias de marketing digital destacan estas ventajas del SEO frente al SEM:

Desaparece el concepto de promoción

Las páginas con publicidad SEM aparecen destacadas en Google. El buscador les da un lugar especial, pero también destaca que son puestos pagados, lo que hace que el usuario pierda confianza en ellas de manera inmediata. En la estrategia SEO no hay ninguna vinculación al concepto de patrocinio o publicidad.

Tráfico cualificado

Aunque las campañas de SEM se filtran para que lleguen al público objetivo de la empresa, el SEO es mucho más preciso.

Al conseguir que la página institucional aparezca con ciertas palabras clave, el empresario se asegura de que serán los usuarios que busquen sus productos o servicios los que darán tráfico a su web y, probablemente, se convertirán en clientes.

El SEO se mantiene en el tiempo

Cada euro invertido en SEM se convierte en un número máximo de impresiones en el buscador. Sin embargo, cada euro invertido en SEO se convierte en un apoyo al posicionamiento de la página a medio y largo plazo.

Esto hace que la inversión sea mucho más efectiva, ya que no se aplica a una campaña concreta, sino que funcionará por un tiempo indeterminado, mientras la web siga en funcionamiento.

Por todo eso, cada vez más emprendedores se dan cuenta de lo importante que es contar con una Agencia SEO y plantear una estrategia de posicionamiento que haga que sus webs se vean más y mejor. 

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre