Los inquilinos de la promoción de viviendas del Plan Vive en el barrio de Los Molinos, en Getafe, han sufrido cortes de luz y agua debido a una conexión irregular hecha por la empresa adjudicataria del proyecto. Iberdrola detectó el fraude y suspendió el suministro, dejando a más de veinte familias sin electricidad ni agua caliente.

Izquierda Unida Madrid califica el programa de vivienda pública del Gobierno regional como una «chapuza» y exige responsabilidades a Isabel Díaz Ayuso por las irregularidades y fallos graves detectados en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid.

Un modelo de vivienda pública cuestionado

El Plan Vive es una de las iniciativas estrella del Gobierno de la Comunidad de Madrid, basado en la construcción de viviendas en régimen de alquiler asequible. Sin embargo, su ejecución ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores sociales y políticos.

Según Izquierda Unida Madrid, el modelo de Ayuso «no responde al interés general de las madrileñas y madrileños, sino al de los fondos especuladores, que se están enriqueciendo con recursos públicos».

Uno de los principales problemas que han denunciado las organizaciones sociales es que los requisitos para acceder a estas viviendas no garantizan su función social.

Los precios de alquiler no son significativamente inferiores a los del mercado privado, y los inquilinos deben hacer frente a condiciones abusivas, como la obligación de pagar el IBI y los gastos de comunidad, algo que no es habitual en la vivienda social​.

El caso de Getafe: cortes de suministro por irregularidades de la promotora

El lunes 3 de febrero, los residentes de la promoción del Plan Vive en Los Molinos, gestionada por Sogeviso, una filial del Banco Sabadell, se quedaron sin luz ni agua caliente tras una inspección de Iberdrola.

La compañía eléctrica detectó que la promotora había acometido un enganche ilegal al suministro, alegando que se trataba de una conexión temporal de obra. Como resultado, la eléctrica procedió a cortar el servicio, dejando a más de veinte vecinos afectados.

Carolina Cordero, responsable de vivienda de Izquierda Unida Madrid, ha señalado que este incidente es un ejemplo más de la gestión deficiente de la vivienda pública en la Comunidad de Madrid.

Según Cordero, «el único camino para garantizar el derecho a la vivienda pasa por impulsar un parque cien por cien público, de gestión directa, en régimen de alquiler y no descalificable a perpetuidad»​.

Problemas similares en otras promociones del Plan Vive

El caso de Getafe no es aislado. En otros municipios donde se han entregado viviendas del Plan Vive, los vecinos han denunciado múltiples problemas:

  • Alcorcón: Filtraciones y humedades en los edificios tras las lluvias de otoño.
  • Alcalá de Henares: Incidencias estructurales en los inmuebles que han derivado en reclamaciones masivas por parte de los inquilinos​Texto plan vive Getafe.

Estos casos ponen en entredicho la viabilidad del modelo promovido por el Gobierno de Ayuso, que sigue apostando por la colaboración público-privada en la construcción de viviendas destinadas al alquiler.

Conclusiones

  • El Plan Vive, presentado como una solución al problema de acceso a la vivienda en Madrid, está generando múltiples incidencias que afectan a los inquilinos.
  • En Getafe, más de veinte familias se han quedado sin luz ni agua caliente debido a una conexión irregular hecha por la promotora del proyecto.
  • Los requisitos de acceso y las condiciones de alquiler de estas viviendas no garantizan su función social, según denuncian organizaciones como Izquierda Unida.
  • Problemas similares han sido reportados en Alcorcón y Alcalá de Henares, evidenciando fallos estructurales en la ejecución del Plan Vive.
  • La oposición política y diversas plataformas vecinales exigen una apuesta por un modelo de vivienda cien por cien pública y de gestión directa para garantizar el derecho a un hogar digno​

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre