Un juez federal de Maryland ha bloqueado la iniciativa de Elon Musk de desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), al considerar que su cierre podría ser inconstitucional. En una sentencia que marca un importante revés para la administración Trump y su principal asesor en reducción del gasto público, el juez Theodore D. Chuang ha ordenado la suspensión de las acciones emprendidas por Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

En su fallo, el magistrado ha indicado que la clausura de la USAID sin la aprobación de un funcionario debidamente designado vulnera principios fundamentales de la Constitución de EEUU. Además, destacó que las acciones de Musk invadieron la autoridad del Congreso, institución encargada de asignar fondos y decidir sobre la existencia de agencias federales.

«Estas acciones perjudicaron no solo a los demandantes, sino también al interés público, ya que privaron a los representantes electos en el Congreso de su autoridad constitucional para decidir si, cuándo y cómo cerrar una agencia creada por el Congreso», señala el juez Chuang en su resolución.

La demanda que ha derivado en esta decisión fue presentada por un grupo de trabajadores humanitarios anónimos, quienes denunciaron las medidas arbitrarias adoptadas por Musk y su equipo para desmantelar la agencia.

Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo y uno de los principales donantes del presidente Donald Trump, no ocupa formalmente un cargo público. Sin embargo, su papel como asesor especial le ha permitido evitar el proceso de confirmación del Senado y otras regulaciones que afectan a los funcionarios de alto nivel.

El DOGE, por su parte, no es un departamento oficial del gabinete, sino una agencia creada con el objetivo de reducir el gasto gubernamental. Desde su creación, ha impulsado una serie de recortes drásticos en diversas áreas, entre ellas educación, energía y salud pública. En este contexto, la USAID fue la primera gran víctima de la ofensiva de Musk para reducir la inversión en ayuda exterior.

Implicaciones de la decisión judicial

El fallo del juez Chuang implica la restauración parcial de las operaciones de la USAID y ordena medidas inmediatas para revertir los efectos del desmantelamiento:

  • Restablecimiento de los correos electrónicos de todos los empleados, incluidos aquellos suspendidos de empleo, pero no de sueldo.
  • Reapertura de las oficinas en Washington de las que los trabajadores fueron desalojados.
  • Presentación de un plan para el retorno de los empleados, bajo supervisión judicial.

La decisión llega apenas un día después de que otro tribunal ordenara la readmisión de miles de trabajadores en período de prueba que habían sido despedidos en el marco de la reestructuración impulsada por Musk.

El futuro de la USAID sigue en el aire, pero la resolución judicial supone un freno significativo a los planes de Elon Musk y su equipo dentro de la administración estadounidense.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre