Home Mundo UGT apoya a los trabajadores de Bridgestone en Europa

UGT apoya a los trabajadores de Bridgestone en Europa

Los comités de empresa y trabajadores de la empresa Bridgestone de Cantabria y País Vasco, llevaron su rechazo al ERE planteado por la empresa al Parlamento Europeo.

En este sentido, la Secretaría de Políticas Europeas de la Unión General de Trabajadores (UGT) respaldó esta denuncia de los trabajadores quienes han expuesto su crítica situación laboral ante las instituciones europeas.

Durante la jornada en Bruselas, una delegación de trabajadores de las plantas de Basauri, Usánsolo y Puente San Miguel, alertó de las consecuencias sociales que están provocando los recortes de producción y los despidos impulsados por la dirección de Bridgestone en España.

El ERE afecta a 546 trabajadores, de los que 335 pertenecen a la planta vizcaína y 211 a la cántabra. El nuevo ciclo de huelgas se aprobó en una asamblea de trabajadores y están convocadas para el miércoles 30 de abril, el jueves 1 de mayo y el lunes 5 (donde también protestarán ante la embajada de Japón en Madrid) y martes 6 de mayo.

En Bruselas, junto a representantes políticos (como la eurodiputada socialista Idoia Mendia) y sindicales, trasladaron su preocupación por una reestructuración que pone en riesgo el futuro industrial de varias comarcas y que se lleva a cabo mientras la empresa mantiene beneficios millonarios a nivel europeo.

La denuncia se ha planteado ante eurodiputados de distintas formaciones incidiendo en la necesidad de frenar una estrategia empresarial basada en la deslocalización encubierta y el deterioro del empleo industrial.

Esta acción forma parte del compromiso del sindicato de trasladar la voz de los trabajadores a los foros de decisión comunitarios, en defensa de unos derechos laborales sólidos y garantizados.

UGT mostró su preocupación por el discurso de la empresa, que justifica sus decisiones en la necesidad de adaptarse al mercado mientras mantiene una posición de liderazgo y beneficios a nivel europeo.

La central sindical considera inaceptable que estas decisiones se traduzcan en recortes de empleo y pérdida de condiciones laborales, más aún cuando se pretende dar una imagen de responsabilidad corporativa ante las instituciones comunitarias.

En este contexto, el sindicato también ha insistido en la importancia de condicionar las políticas industriales y los fondos europeos al respeto de los derechos laborales. UGT defiende que ninguna empresa inmersa en conflictos laborales, que incurra en despidos o vulneraciones de derechos, pueda beneficiarse de financiación pública europea.

El sindicato reitera su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de Bridgestone y seguirá trabajando en el ámbito europeo para que casos como el suyo no queden sin respuesta. UGT continuará fortaleciendo su interlocución en Bruselas para lograr una Europa más social, donde los derechos laborales sean una prioridad real.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre

Salir de la versión móvil