Tres tableros del juego de ajedrez están a disposición de los aficionados al más que milenario juego en el Parque del Oeste de Málaga, un espacio verde situado en el distrito Carretera de Cádiz.

La idea es mejorar y ampliar la oferta lúdica y deportiva por lo que se han añadido también dos nuevas mesas de ping pong. De esta manera, se fomenta un estilo de vida activo y saludable, a la vez que se atiende a una propuesta vecinal.

La empresa de Limpiezas Municipales Parque del Oeste Sociedad Anónima Municipal (Limposam), dependiente del Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Málaga, ha sido la encargada de instalar estas mesas estando presente la concejala de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras.

La edil ha estado acompañada por el representante de la entidad ‘Tu profe de ajedrez’, dedicada a la promoción del ajedrez en Málaga, Cristian Claros, y el representante del ‘Círculo de Amigos del Parque Museo del Oeste’, José Antonio Sierra, quien espera que se dé un buen uso de estas instalaciones.

El Ayuntamiento, a través de Limposam, ha invertido cerca de ocho mil euros en la adquisición de este equipamiento, que se encuentra ubicado próximo al resto de instalaciones deportivas del parque.

En concreto, las mesas de ajedrez, se encuentran bajo la pérgola metálica próxima a las pistas de baloncesto y han supuesto una inversión de más de cinco mil cien euros.

Los tableros de ajedrez son un nuevo equipamiento instalado en el parque, demandado por colectivos vecinales. Estas mesas de juego están compuestas de una mesa con tablero y cuatro bancos, fabricado con plástico 100% reciclado y fabricadas conforme a la norma UNE sobre áreas de juegos infantiles.

Las mesas de ping pong están junto a las pistas multideporte. Con la incorporación de estas dos nuevas mesas, el Parque del Oeste ya cuenta con cuatro instalaciones para practicar el tenis de mesa.

El Círculo de Amigos del Parque Museo del Oeste recordó la importancia educativa, social, mental y terapéutica de la práctica del ajedrez añadiendo que defiende su inclusión en centros de enseñanza, asociaciones de vecinos, centros de salud y hospitales, centros de jóvenes y residencias de Mayores.

Además colaborará en la organización de charlas, conferencias y certámenes relacionados con el juego del ajedrez.

El Círculo de Amigos del Parque Museo del Oeste también ha sugerido que se instalen rótulos explicativos bilingües (español y alemán) sobre la historia del Parque y personas que colaboraron en su creación, entre ellos, el escultor surrealista alemán Stephen von Reiswitz (1931-2019) donde lucen un total de 45 de sus obras, entre ellas ‘El pacificador’.

Jesús Cabaleiro Larrán
Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, rama Periodismo con cursos de doctorado, estudios sobre Marruecos contemporáneo y el Sáhara Occidental. Más de 35 años de periodismo, la mayoría en prensa escrita, ha trabajado a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, casi 13 años en el extinto diario El Faro Información, en Algeciras, donde empezó de redactor y del que fue su último director y en Tánger dos años en un diario digital. Además ha participado en la mayoría de los Congresos de Periodistas del Estrecho desde el inicial en 1993 hasta 2019. Titulado en ajedrez por la UAH y UNED. Amante de Portugal. Ha publicado un libro, ‘Artículos periodísticos. Apuntes para la historia de la prensa de Algeciras’.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre