Home España Transportes traslada a verano el estudio de la salida sur ferroviaria de...

Transportes traslada a verano el estudio de la salida sur ferroviaria de Vigo hacia Portugal

El Ministerio de Transportes anunció que el estudio informativo sobre la salida sur ferroviaria desde Vigo hacia Portugal estará listo ″alrededor de verano”.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, explicó la complejidad del futuro túnel de quince kilómetros que saldría de la estación de Vigo-Urzaiz hasta salir en Porriño y seguir la conexión Guillarei-Tui, donde debe levantarse un nuevo puente sobre el río Miño.

En todo caso, garantizó que cuando Portugal llegue con la línea de Alta Velocidad a Valença do Minho ″nosotros estaremos esperando en Tui” en referencia a los planes portugueses que prevén, en 2030, alcance la frontera la línea desde Oporto.

Este mismo mes de enero ya hubo un encuentro entre representantes de Transportes de España y Portugal para analizar la Alta Velocidad transfronteriza, en línea con lo expresado en la última cumbre hispano-lusa llevada a cabo en la localidad de Faro.

La importancia de la mejora de las conexiones ferroviarias con Portugal por tren o el impulso del Corredor Atlántico figura en el acuerdo parlamentario firmado a principios de esta legislatura entre PSOE y BNG.

El representante del Ministerio también citó entre otras actuaciones a llevar a cabo en Galicia, la conexión del puerto exterior de A Coruña, que en 2026 estará conectado por tren con el puerto interior, gracias a los más de cinco kilómetros de túneles que se están construyendo; también mejoras en la conexión ferroviaria Vigo Guixar-Monforte-Covas o el eje Santiago de Compostela-Ourense-A Gudiña, entre otros.

Además, se llevarán a cabo inversiones en los principales aeropuertos gallegos y actuaciones en infraestructuras viarias como la A-55 (autovía Vigo-frontera portuguesa), AC-11 (autovía urbana de A Coruña) y AP-9 (autopista del Atlántico desde O Ferrol hasta la frontera portuguesa).

A nivel urbano, destacan la remodelación y modernización de las estaciones intermodales de A Coruña, Ourense, Lugo, Vigo y Santiago.

Corredor Atlántico

Además se ha constituido el grupo de trabajo anunciado en su día por el ministro Óscar Puente, para agilizar las inversiones del Corredor Atlántico en Galicia. Santano presidió la reunión de coordinación con los distintos agentes económicos y sociales, llevado a cabo en el Pazo de Mariñán en Begondo, con el objetivo de agilizar las inversiones del Corredor Atlántico en Galicia.

Santano ha estado acompañado del comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián. En el encuentro también han estado presentes representantes del resto de las administraciones, que tienen que llevar a cabo por su parte acciones complementarias a la puesta en marcha de las infraestructuras de este eje.

Se celebrarán encuentros periódicos en los que se informará de los avances registrados en cada una de las infraestructuras incluidas tanto en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030, como en la red global, prevista para 2050.

El Plan Director del Corredor Atlántico en Galicia contempla invertir 4.561 millones de euros hasta 2030 en su desarrollo. De esta inversión, 3.059 millones corresponden a actuaciones incluidas por la Unión Europea en la red básica y 1.502 millones corresponden a actuaciones contempladas en la red global pero que el Gobierno ha decidido adelantar a 2030.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre

Salir de la versión móvil