El contrato para la conservación y explotación de un total de ciento veintitrés kilómetros de carreteras del Estado, en la provincia de Madrid, ha sido adjudicado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por casi veintisiete millones de euros.
En total, la duración es de tres años, con posibilidad de prórroga de otros dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses.
En concreto, el contrato está destinado al mantenimiento y conservación de las carreteras del sector nº6, que incluye 83,357 kilómetros de autovía. Incluye los tramos:
-Autovía del noroeste A-6, vías de servicio y BUS VAO: desde el kilómetro 7,5, en la conexión con la M-30 y el kilómetro 39,56, en Collado Villalba.
-Nacional-6 desde el kilómetro 42,05, en Collado Villalba, al kilómetro 47,33, en Guadarrama.
El contrato incluye además la ejecución de las siguientes obras en la A-6:
-Reparación de la pasarela peatonal ubicada en el kilómetro 31,6 (pasarela de Torrelodones) y vías de servicio adyacentes.
-Sustitución de vidrios de las pantallas acústicas situadas entre los kilómetros 16,3 y 16,8 de la margen derecha de la autovía, a la altura de las Rozas de Madrid.
Características del modelo de conservación
El modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red, y optimizar los recursos públicos.
A través de ellos se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de circulación y seguridad posibles.
Se incluyen actuaciones como: agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial, y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad.