«Together»: desde Sitges con amor sobre la difícil construcción de las parejas

«Un ensueño de pesadilla sobre la plenitud del amor en el que nadie sabe si ella grita de placer o de horror…La película sería perfecta para estrenarse en San Valentin» (Didier Péron, Libération)

Estamos en vísperas de Halloween y en las pantallas –grandes y pequeñas- aparecen las películas de horror, terror…que en un tiempo se llamaban «de miedo», una expresión que ha dejado de ser suficiente para definir los muchos subgéneros que han ido apareciendo al hilo de los tiempos y la imaginación de los autores, siempre en busca del más difícil todavía. La cita anual del Festival de Sitges es uno de sus mejores escaparates.

Revelada en el Festival de Sundance y partícipe de la «Secció Oficial Fantàstic a Competició», la película «Together» -un «boddy horror» escrito y dirigido por el debutante australiano Michael Shanks– protagonizada por Dave Franco («The Disaster Artist»; «Malditos Vecinos») y Alison Brie («Mad Men»; «Freelance»), juntos en la vida y en la pantalla, es una de las que pertenecen al apartado de experiencias sobrenaturales.

Tim y Millie viven en pareja desde hace años. Desde hace un tiempo parece que no se encuentran en la misma longitud de onda. La oferta de trabajo para Millie en la escuela de una zona rural les lleva a mudarse a vivir en una casa en el bosque, donde Tim –un ejemplar del eterno adolescente- podrá tomarse en serio la música que quiere hacer.

Durante un paseo, un repentino chaparrón les lleva a caer en una gruta, en la que advierten la existencia de una fuerza sobrenatural y de la que salen un tanto diferentes. Al beber el agua de la cueva han empezado a experimentar transformaciones físicas y emocionales, se sienten poseídos por una extraña fuerza que va a llevarles hasta el final de la historia.

«Together[1]» es una experiencia intensa e inquietante que, a través de una aterradora metáfora sobrenatural, critica las relaciones humanas en general y la manera en que se construyen las parejas en particular, la dependencia mutua, los sacrificios consentidos, el cuestionamiento de las propias identidades junto a la necesidad de no querer vivir solos.

En última instancia se trata de representar a la pareja como una entidad mutante, un «nosotros, tan deseable como monstruoso» (critikat.com)

  1. «Together» llegará a las pantallas madrileñas este viernes de Halloween, 31 de octubre de 2025
Mercedes Arancibia
Periodista, libertaria, atea y sentimental. Llevo más de medio siglo trabajando en prensa escrita, RNE y TVE; ahora en publicaciones digitales. He sido redactora, corresponsal, enviada especial, guionista, presentadora y hasta ahora, la única mujer que había dirigido un diario de ámbito nacional (Liberación). En lo que se está dando en llamar “los otros protagonistas de la transición” (que se materializará en un congreso en febrero de 2017), es un honor haber participado en el equipo de la revista B.I.C.I.C.L.E.T.A (Boletín informativo del colectivo internacionalista de comunicaciones libertarias y ecologistas de trabajadores anarcosindicalistas). Cenetista, Socia fundadora de la Unió de Periodistes del País Valencià, que presidí hasta 1984, y Socia Honoraria de Reporteros sin Fronteras.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre