Cada vez es más frecuente que las empresas se decanten por instalar mamparas en sus oficinas, para garantizar la seguridad y a la par la privacidad de sus empleados. Si bien es cierto, en la actualidad en el mercado se pueden encontrar numerosos tipos de mamparas, las cuales, cuentan con características muy significativas.

En el caso de estar pensando en adquirir una mampara de este tipo, es importante informarse previamente de todo lo que hay en el mercado y, sobre todo, acudir a una empresa especializada en ofrecer este servicio.

Tal y como se ha adelantado, hoy en día las mamparas se han convertido en un elemento esencial en cualquier oficina. Se trata de un objeto muy funcional ya que permite dividir los espacios sin necesidad de tener que levantar muros. Gracias a las mamparas se pueden hacer divisiones abiertas sin ningún tipo de problema, de manera rápida, cómoda y sencilla.

Además, las mamparas de oficina en Madrid o en cualquier otra localidad también son de gran utilidad para crear cubículos y aportar a los empleados la privacidad que necesitan para concentrarse o ser creativos.

En cualquier caso, si se está decidido a comprar una de estas mamparas para la oficina, lo ideal es conocer los tipos que hay para que, de esta forma, se pueda hacer la mejor elección en función de las necesidades de cada uno. 

Mamparas de concepto abierto

Se trata de los modelos de mamparas más populares en la actualidad, sabiendo que permiten crear espacios colaborativos de manera muy económica.

Son muy utilizadas para crear espacios donde haya zonas estéticas y creativas, a la par que ayudan a ofrecer mayor privacidad.

Hoy en día, son las típicas mamparas que se pueden encontrar en imprentas, periódicos, agencias de publicidad, zonas de coworking o bibliotecas. 

Mamparas ciegas

Estas mamparas se utilizan para crear ambientes más íntimos con mayor privacidad.

Con su toque de elegancia distintivo, son ideales para zonas de reuniones, oficinas gerenciales o salas de junta.

De igual modo, es un modelo de mampara que permite crear cubículos que estén totalmente cerrados.

Mamparas mixtas

Para muchos, es una de las opciones más efectivas en cuanto a mamparas se refiere ya que este tipo de separadores ayudan a distribuir mejor los espacios y maximizarlos.

Entre sus características principales destacan su capacidad para aislar los ruidos o el poder mantener una  buena conexión entre todo el equipo, ya que estas mamparas mantienen al descubierto las zonas de trabajo.

Principales características de las mamparas de oficina

Aunque cada modelo tiene sus características particulares, hay algunas que son comunes a todas las mamparas y que son las más significativas. En este sentido, una de las principales es que son muy económicas.

Hay que decir que se trata de una alternativa que permite reducir costes con el añadido de que son elementos muy funcionales que aportan muy buenos resultados

Otra de las características que hay que destacar es que son desmontables, algo muy beneficioso porque permite que las mamparas se puedan transportar fácilmente y ofrecen mayor flexibilidad a la hora de poder organizar la oficina y distribuir todos los puestos de trabajo. 

¿Cuáles son los mejores materiales para las mamparas de oficina?

Son muchos los materiales que se pueden utilizar para poder fabricar mamparas de oficina, siendo uno de los más comunes el cristal. Este material aporta elegancia a la mampara haciendo que sea más atractiva, a la par que añaden un toque de calidez.

Asimismo, el cristal permite que se refleje mejor la luz, es insonoro, tiene un buen aislamiento térmico y aporta privacidad.

Otro de los materiales utilizados es la melamina, siendo muy similar a la madera, pero más económica y con terminaciones muy elegantes. Se trata de un material de gran resistencia, que mantiene bien la temperatura y es versátil, de ahí que también se utilice para los acabados en las piezas de muebles. 

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre