El Campeonato de España por Equipos de Ajedrez Rápido 2025 se celebró el pasado sábado 20 de septiembre en Zafra, con la victoria del Club de Ajedrez Silla Integrant Col-lectius, de Valencia, en segundo lugar, el Club de Ajedrez Solvay, de Cantabria, y tercero el Club Magic Extremadura Isantramex.

La competición estaba organizada por el Ayuntamiento de Zafra con la colaboración de la Federación Española de Ajedrez (FEDA), Federación Extremeña de Ajedrez y la Agrupación de Ajedrez Ruy López de Zafra (el club local terminó en el puesto 11).

En total, participaron 39 equipos, de los cuales la mayoría, 25, de Extremadura, con 267 ajedrecistas que jugaron un total de siete rondas (cuatro por la mañana y tres por la tarde) siguiendo el sistema suizo aplicado a equipos, diez minutos, con un incremento de cinco segundos por jugada.

Cabe destacar que el campeonato reunió a ajedrecistas de veinte nacionalidades distintas (destacaron las tres hermanas ucranianas, Alina, Tina y Olha Prochaieva, del club Gijón 64) y que más del 8% de los participantes eran mujeres.

El equipo valenciano de Silla, triunfador de la prueba, inició su participación con dos victorias consecutivas (Cibeles A y Quinto Centenario B) y tras sufrir una derrota ante el equipo sevillano de La Casa del Ajedrez (concluyeron quintos) al final consiguieron remontar y tras otras victorias llegó a la ronda final con opciones de alcanzar con el título.

Vasili Ivanchuk, con gorra, en la partida de la primera ronda.

El conjunto cántabro de Solvay, estaba invicto, el que ganase esta ronda se alzaba con el campeonato nacional de ajedrez rápido. El enfrentamiento decisivo fue el protagonizado por el excampeón del mundo de la modalidad en 2016 y de blitz en 2007, el ucraniano Vasili Ivanchuk, frente al maestro internacional Rubén Domingo de 26 años que venció por tiempo al veterano ajedrecista, de 56 años, que lanzó un grito de desesperación que se oyó en toda la sala, consciente de lo que suponía esa derrota.

Sin duda, rememoraba lo sucedido a principios de este año cuando fue eliminado del campeonato mundial de blitz en Nueva York, tras, como en esta ocasión, presionar el reloj demasiado tarde. Entonces, rompió a llorar ante el tablero. En Zafra deambuló luego por toda la sala como perdido, al igual que cuando recogió la medalla que le correspondía a su equipo.

En el resto de enfrentamiento de los dos equipos, hubo tablas de José García Molina ante el jugador del Solvay y excampeón de España en modalidad blitz en 2018, Enrique Tejedor, ganó el valenciano Rubén Gonzálvez y perdió Alejandro Yuste aunque el campeonato ya era del club de Silla que lo obtiene por segunda vez tras el conseguido en 2020.

El Club Silla era una de los favoritos junto al Solvay y el Magic Extremadura tal y como había anunciado en la presentación del Campeonato, el secretario de la FEDA, Ramón Padullés, quien agradeció las atenciones ″y apoyo incondicional” del Ayuntamiento de Zafra.

Precisamente, los premios fueron entregados por el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; el concejal de Deportes, Javier Domingo Jaramillo, el presidente de la Agrupación de Ajedrez Ruy López, Daniel Gragera, el presidente de la Federación Extremeña de Ajedrez, Juan José González y el secretario de FEDA, Ramón Padullés.

Hay que destacar que en la sala que tuvo lugar el campeonato se pudo ver la exposición ‘Miradas de campeones y campeonas’, de la artista Nistal Mayorga, que recibió una sentida ovación.

La muestra, que fue contemplada por participantes y público, eran toda una serie de retratos de todos los campeones mundiales de ajedrez, tanto masculinos como femeninos. También se contó en lugar de honor su cuadro destacado del que es considerado primer campeón del mundo oficioso, el zafrense Ruy López (1530-1580).

Jesús Cabaleiro Larrán
Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, rama Periodismo con cursos de doctorado, estudios sobre Marruecos contemporáneo y el Sáhara Occidental. Más de 35 años de periodismo, la mayoría en prensa escrita, ha trabajado a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, casi 13 años en el extinto diario El Faro Información, en Algeciras, donde empezó de redactor y del que fue su último director y en Tánger dos años en un diario digital. Además ha participado en la mayoría de los Congresos de Periodistas del Estrecho desde el inicial en 1993 hasta 2019. Titulado en ajedrez por la UAH y UNED. Amante de Portugal. Ha publicado un libro, ‘Artículos periodísticos. Apuntes para la historia de la prensa de Algeciras’.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre