La abogada francesa, de origen palestino, Rima Hassan, de 32 años, obtuvo un escaño en el próximo Parlamento Europeo en representación del partido ‘Francia Insumisa’.

Rima Hassan fue la séptima candidata en la lista encabezada por Manon Aubry por el partido Francia Insumisa, que obtuvo el 9,89% de los votos en Francia, lo que le permitirá obtener un escaño en el Parlamento Europeo. Fue la cuarta fuerza política en Francia y obtuvo nueve representantes.

Rima Hassan logró convertirse en la primera mujer franco-palestina en ingresar al Parlamento Europeo. Ha pasado del campos de refugiados palestinos de Neyrab en Siria al Parlamento Europeo, y ha recibido amenazas de muerte y violación por su acción política.

Se define como una “laica” que proviene de una familia comunista. Ha estado ampliamente presente en el ámbito mediático en las últimas semanas, especialmente por su compromiso y posiciones de apoyo a Palestina, denunciando repetidamente el “apartheid y genocidio” contra los palestinos.

Rima Hassan nació en abril de 1992 en el campo de refugiados palestinos de Neyrab en Siria y llegó a Francia con su familia cuando tenía nueve años.

Obtuvo la ciudadanía francesa en 2010 cuando tenía 18 años, y obtuvo una maestría en derecho internacional, escribiendo su tesis comparando el apartheid en Sudáfrica e Israel.

Forbes la eligió como una de las 40 mujeres más influyentes de Francia en el año 2023, por el camino excepcional que ha recorrido desde que abandonó el campo de refugiados.

Desde el comienzo de la guerra israelí en Gaza, Hassan se ha enfrentado a una campaña de odio e intimidación por parte de los círculos franceses que apoyan la agresión de Israel.

El pasado mes de abril, recibió una citación policial, después de que organizaciones que apoyan a Israel en Francia la acusaran de “glorificar el terrorismo”, por tuits publicados en las redes sociales, en los que utilizaba el término “genocidio” sobre lo que estaba sucediendo en Gaza.

Por su uso del eslogan “Palestina desde el río hasta el mar”, también fue acusada en las redes sociales de pedir la destrucción del estado de Israel, pero ella lo explicó en más de una aparición en los medios diciendo que este eslogan no tiene ninguna conexión con el movimiento Hamás, ni con el curso de la guerra en curso.

En sus inicios, Rima Hassan trabajó en instituciones oficiales, aunque consideraba la sociedad civil su prioridad. En 2019 fundó la ong Observatorio de Campo de Refugiados.

Sin embargo, la guerra en Gaza la empujó a acercarse al partido que actualmente apoya los derechos de los palestinos, Francia Insumisa, donde declaró que «la acción política se ha convertido en una prioridad» estando entre los candidatos del partido ganando un escaño en el Parlamento Europeo.

Durante la campaña electoral, Hassan se centró en la defensa de la causa palestina y a menudo expresó su rechazo a la guerra israelí en Gaza y al genocidio que está experimentando el pueblo de la Franja ante los ojos del mundo, lo que le expuso a duras críticas. provocando incluso amenazas de muerte, según recogió la prensa francesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre