
Los amantes del noveno arte de la comunidad de Madrid y alrededores celebrarán la primera edición de la Feria del Cómic que se celebrará del 27 al 30 de marzo de 2025, en la Plaza Matadero de Madrid, enclave cultural de referencia en la capital.
Con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro anual para amantes del cómic, creadores, creadoras, editoriales, fanzines y librerías especializadas, nace este festival que celebra la riqueza y diversidad del noveno arte.
Cuatro días de encuentro en torno al noveno arte con una programación diversa, que reunirá a figuras tanto nacionales como internacionales del mundo de la historieta, y que combinará presentaciones, encuentros con autores, charlas especializadas y actividades para familias.
El comisariado de la I Feria del Cómic de Madrid está a cargo de Elisa McCausland, crítica de cómic e investigadora de cultura popular. El cartel es obra del Premio Nacional de Cómic 2015, Javier Olivares.
La conversación inaugural correrá a cargo de Richard McGuire, autor de ‘Aquí’ (2014), seguida de la proyección de ‘Here’ (Robert Zemeckis, 2024), la adaptación de su novela gráfica, en Cineteca.
Un total de 36 casetas que incluyen diez librerías especializadas, catorce generalistas y 24 de distintos sellos editoriales. En la Plaza Matadero estarán abiertas de 16:00 a 20:00 horas el jueves 27 de marzo; y de 11:00 a 20.00 horas, sin interrupción, desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo.
Así, la editorial Nuevo Nueve estará presente con su catálogo y presencia de autores que tendrán varias sesiones de firmas: Víctor L. Pinel (‘Piezas’ sobre la conexión de la vida y el ajedrez; ‘La casa de la Playa’, ‘La Inmersión’), Alicia Jaraba (‘Lejos’, ‘Soy la Malinche’), Andrés Garrido (‘Carcoma’, ‘Love Love Love’) y Adrián Huelva (‘Los países de Amir’).
En la caseta de la tienda Tomos y Grapas (Alcalá 211) firmarán desde el premio Nacional del Cómic 2008, Paco Roca hasta Craig Thompson y Candela Sierra.
Las actividades de la Feria tendrán lugar en tres escenarios: Casa del Lector, Matadero y Cineteca. En esta última se proyectará la citada ‘Here’ o ‘Todo a la vez en Todas partes’.
También habrá un ciclo ‘Autoras de cine, autoras de cómic’, donde el público podrá disfrutar de la proyección de películas y pensar las relaciones entre el cine, el cómic y sus respectivas autoras.
Entre los autores de cómic que protagonizarán actividades previstas, se encuentran también Teresa Valero, Albert Monteys, Laura Pérez Vernetti y Juanjo Guarnido.
Está organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, FSC (Forest Stewardship Council) y Radio 3 (RNE).
La Feria del Cómic de Madrid pone en valor la extraordinaria producción editorial del noveno arte en España y reconoce el papel fundamental de las librerías madrileñas especializadas en convivencia con editoriales de todo el país. Del mismo modo, nace con la vocación de convertirse en un evento de referencia para profesionales del sector, el público lector, y autores.