El Centro Comercial Los Valles de la localidad de Collado Villalba (frente a Toy Planet) albergará el domingo 14 de septiembre el Primer Encuentro de Ajedrez inclusivo.

En la planta superior del centro comercial, y desde las 11.00 hasta las 14.00 horas, se desarrollará una actividad gratuita, que une ajedrez, diversión, aprendizaje y valores, estando dedicada a las familias.

El ajedrez se convierte en una herramienta educativa y social para niños con necesidades educativas especiales (Autismo, TDAH, Asperger…) un juego que ejercita mente, paciencia y trabajo en equipo.

Habrá un taller demostrativo para niños y adultos. Se trata de una oportunidad para aprender y disfrutar del ajedrez en vivo.

Del mismo modo, se desarrollará una charla–conversación con los familiares para explicarles los proyectos que se vienen realizando desde el año 2012, sus objetivos y cómo el ajedrez puede ayudar en el desarrollo personal y social.

Así, desde 2012, el club Ajedrez 64 Villalba se inició con menores y adultos con necesidades educativas especiales, en concreto, con Trastorno de Atención e Hiperactividad (TDAH), usando el ajedrez como herramienta terapéutica, en colaboración y supervisión con APDE Sierra, asociación de familias especializadas en trabajar con dicho trastorno.

Se mostrará también el proyecto que se está realizando en Madrid de Infinite Project, junto con la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), para niños y niñas con TEA/ Autismo.

Además se invita a todos los docentes, directores de centros escolares, así como personal que trabaja con este tipo de alumnado y personas interesadas, en participar en estas actividades.

Esta actividad es organizada por Madrid Chess Academy y el Club Ajedrez 64 Villalba y colaboran Apascovi, APDE Sierra, Terateamos y Ayuntamiento de Collado Villalba.

La inscripción es gratuita en el correo web del club Ajedrez 64 Villalba: [email protected]



Jesús Cabaleiro Larrán
Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, rama Periodismo con cursos de doctorado, estudios sobre Marruecos contemporáneo y el Sáhara Occidental. Más de 35 años de periodismo, la mayoría en prensa escrita, ha trabajado a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, casi 13 años en el extinto diario El Faro Información, en Algeciras, donde empezó de redactor y del que fue su último director y en Tánger dos años en un diario digital. Además ha participado en la mayoría de los Congresos de Periodistas del Estrecho desde el inicial en 1993 hasta 2019. Titulado en ajedrez por la UAH y UNED. Amante de Portugal. Ha publicado un libro, ‘Artículos periodísticos. Apuntes para la historia de la prensa de Algeciras’.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre