
El Partido Socialdemócrata (PSD) de Portugal obtuvo la victoria en las cinco principales ciudades portuguesas en las elecciones locales (autárquicas) celebradas el domingo 12. «Objetivamente, somos los ganadores», declaró el líder del partido y jefe del Gobierno, Luís Montenegro.
Así, consiguió la victoria en la contienda por las alcaldías de Lisboa, Oporto y Cascais. Además arrebató al Partido Socialista (PS) otros centros urbanos como Sintra y Vila Nova de Gaia, además de obtener las ciudades de Braga y Guimarães.
Carlos Moedas repite como alcalde de Lisboa mientras en Oporto ganó Pedro Duarte, recogiendo el testigo del independiente Rui Moreira, alcalde durante doce años.
Solo y en coalición, obtuvo un 34,30% de los votos, lo que supone 136 alcaldías de las 308 que se disputaban, ganando 22 que pierden los socialistas respecto a las últimas elecciones locales. ″No diré que es un resultado histórico, pero sí extraordinariamente significativo”, declaró el presidente del Gobierno, Luís Montenegro.
El líder del PSD destacó que los socialdemócratas lideran actualmente las dos regiones autónomas y también son el partido con más representación en la Asamblea de la República (91 diputados de 230).
El PS logró 128 alcaldías y un 33,15 % de los votos. Entre sus victorias, dos históricas, en Viseu y Bragança (localidad de Tras os Montes, fronteriza con España), dos bastiones del PSD, ganando también en Coimbra y Faro, alcanzando la «hegemonía» en la región del Algarve (once municipios), donde el ultraderechista Chega hizo una apuesta fuerte, pero sin éxito.
Para el secretario general socialista, José Luís Carneiro, «el PS volvió como un gran partido político alternativo al Gobierno».
«Para aquellos que creían que el PS estaba en una pérdida definitiva de representación en la sociedad portuguesa, mostró vitalidad y el pueblo portugués vuelve a tener confianza en el PS», apuntó tras lograr el segundo lugar.
Al tener ahora el PSD más presidentes de juntas de freguesias (parroquias) y ayuntamientos que el PS, los socialdemócratas están en condiciones de presidir la Asociación Nacional de Municipios Portugueses (ANMP) y la Asociación Nacional de Freguesias (Anafre).
Aún así, el secretario general socialista admitió la derrota en la ANMP, cuyo liderazgo el partido ostentaba desde hacía más de una década, en 2013.
El ultraderechista Chega, tras ganar en sesenta municipios en las pasadas elecciones legislativas, no pasó del 11,8% de los votos y tres alcaldías, una de ellas en la isla de Madeira, (São Vicente) además de Entroncamento y Albufeira, aunque logró elegir diferentes concejales.
Su líder, André Ventura admitió que esperaba y que le hubiera gustado conseguir un mayor número de alcaldías, de hecho, aspiraba previamente a gobernar en treinta.
El siguiente partido más votado fue la CDU (Partido Comunista de Portugal) con el 5,68% de los votos y 12 alcaldías (entre ellas, Palmela, Silves y Montemor-o-novo), perdiendo Évora, cuyo alcalde consiguió el nombramiento de la capital de la cultura europea 2027 y ahora pasa a manos socialistas.
El grupo Cidadaos, con el 5,61% consiguió una veintena de alcaldías, entre ellas Elvas, Oeiras y Setúbal.
La abstención en las elecciones autárquicas alcanzó el 40,74%, según datos de la Secretaría General del Ministerio del Interior, la más baja desde 2005.