La capital española acoge una intensa agenda de eventos que abordan los retos actuales de la arquitectura y la construcción desde una mirada tecnológica y responsable.

Noviembre se despide en Madrid con numerosos encuentros profesionales que ponen el foco en la sostenibilidad y la evolución de los sistemas constructivos a través de innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial (IA), la metodología Building Information Modeling (BIM) y el Internet of Things (IoT).

A lo largo de varios días, la capital se convierte en un punto clave para arquitectos, ingenieros, técnicos y empresas del sector, que encuentran en estos eventos un espacio de diálogo, formación e inspiración.

26 de noviembre: sostenibilidad, estructuras e innovación tecnológica

El 26 de noviembre concentra algunas de las citas más destacadas del mes. Entre ellas, ECO CONSTRUYE 2025 – Edificación Sostenible, un encuentro organizado por Grupo Vía que aborda los retos y oportunidades de la construcción sostenible en un contexto donde la eficiencia energética, la descarbonización y los nuevos materiales marcan la agenda del sector. Este evento reúne a profesionales de referencia para analizar casos reales y estrategias que están transformando la edificación contemporánea.

Ese mismo miércoles, tiene lugar el Foro de Estructuras de Edificación 2025, organizado por ACIES. Un espacio técnico que profundiza en avances estructurales, nuevas normativas, soluciones constructivas y experiencias prácticas que están redefiniendo el diseño estructural en España.

Además, ese día también se celebra la jornada “Soluciones con impacto real: tecnología en construcción más allá del software», centrada en cómo la digitalización, la automatización y las herramientas avanzadas están redefiniendo los flujos de trabajo.

El evento pone énfasis en la aplicación práctica de la tecnología, demostrando que la innovación en construcción no se limita al software, sino que abarca procesos, materiales y nuevas tecnologías como IA, IoT o BIM.

27 de noviembre: diseño contemporáneo y sostenibilidad

El 27 de noviembre, el COAM acoge el evento «Soluciones sostenibles para el diseño de proyectos de arquitectura contemporánea», organizado junto a Breinco. La jornada gira en torno al impacto de los nuevos materiales, la industrialización y los procesos productivos avanzados que permiten integrar diseño y sostenibilidad.

Se trata de un encuentro muy orientado a arquitectos y diseñadores que buscan incorporar soluciones de bajo impacto ambiental sin renunciar a la calidad estética ni a la innovación.

28 de noviembre: Premios MAPEI 2025 a la Arquitectura Sostenible

El mes cierra el 28 de noviembre con una de las citas más representativas del panorama nacional: los Premios MAPEI 2025 a la Arquitectura Sostenible, que reconocen proyectos centrados en la eficiencia energética, el respeto al entorno y la innovación constructiva.

Este reconocimiento se ha consolidado como un referente en la promoción de la arquitectura comprometida con el medio ambiente, impulsando prácticas responsables y valorando propuestas de gran calidad técnica y conceptual.

Mirando al futuro: una profesión en transformación

La arquitectura y la construcción están viviendo una transformación sin precedentes, impulsada por la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.

Para afrontar los retos que vienen, los profesionales del sector deben incorporar competencias que hace unos años parecían ajenas a la práctica arquitectónica.

La formación en inteligencia artificial, internet de las cosas, modelado BIM, análisis de datos o sistemas de monitorización energética se está convirtiendo en un valor imprescindible para entender, diseñar y gestionar edificios más eficientes, conectados y resilientes.

La capacidad de integrar estas herramientas en los procesos de diseño y construcción marcará la diferencia entre quienes simplemente se adaptan y quienes lideran la evolución hacia una arquitectura verdaderamente sostenible.

Por eso, cada vez son más los técnicos que optan por formarse mediante cursos enfocados en IA, másteres especializados en sostenibilidad o que buscan el mejor máster BIM para ampliar y consolidar sus habilidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre