Lisboa y Madrid unidas por las artes contemporáneas a través de BoCA

BoCA (Biennial of Contemporary Arts), con sede en Lisboa, es uno de los acontecimientos culturales europeos más importantes desde su fundación en 2017 y este año celebra su quinta edición con Madrid como ciudad invitada.

Del 6 de septiembre al 26 de octubre de 2025 tendrá lugar, simultáneamente en Lisboa y Madrid esta bienal de artes contemporáneas, BoCA, que se acaba de presentar en Madrid en el Goëthe-Institut, que será una de las sedes madrileñas.

Durante seis semanas, en Lisboa y en Madrid, BoCA trazará una «geografía ibérica» de creación con más de veinte estrellas internacionales y una programación transdisciplinar que atraviesa fronteras, prácticas e identidades: Angélica Liddell, Rodrigo García, Niño de Elche, Pedro G. Romero, Alberto Cortés, Tiago Rodrigues, Patrícia Portela, Elena Córdoba y Rocío Guzmán, serán los protagonistas de la programación por Madrid; mientras que las creaciones de Marcos Morau, CandelaCapitán, Julián Pacomio, Aurora Bauzà, Pere Jou y El Conde de Torrefiel, lo serán por Lisboa.

La programación incluye, además, artes visuales, artes performativas, música, talleres y cine en una clara superación de lo Real.

Bajo el lema «Camino irreal», el director de BoCA, John Romão, busca la superación del llamado Camino Real, y por ello BoCA 2025 desafía a los creadores a ir más allá de su ámbito de especialización, promoviendo el diálogo entre los artistas y artes de ambos países.

Así, en BoCA se relacionará la literatura con las artes plásticas, la danza, la pintura, el teatro, el cine y las performances con la identidad, los abusos y la emergencia climática…

Pero sobre todo BoCA quiere estimular y repensar las relaciones entre Portugal y España.

Trayectoria de BoCA

BoCA Biennial of Contemporary Arts celebró su primera edición en 2017 en Lisboa. Desde entonces, se ha consagrado como una de las grandes citas de la cultura en Europa.

Dirigida por John Romão, BoCA despliega cada dos años una programación transdisciplinar que tiende puentes entre las artes visuales, las artes performativas, la música y el cine.

Esta quinta edición, bajo el lema «Camino irreal», propone una alianza ibérica inédita, consolidándose como un laboratorio de experimentación y creatividad.

BoCA 2025 quiere estimular el diálogo entre artistas portugueses, españoles e hispanos a través del encargo de creaciones exprofeso para la cita, con una premisa: que los creadores trasciendan su ámbito habitual de especialización y se arriesguen con otras disciplinas. Todo dentro de un sistema sociocultural inclusivo.

Espacios de BoCA en Madrid y Lisboa

En Madrid, los artistas mostrarán sus creaciones en el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornesmiza, el Teatro de La Abadía, el Museo del Traje, el Goëthe-Institut Madrid, la Filmoteca Española, Sala Berlanga y Réplika Teatro, entre otros espacios.

En Lisboa, participan el Centro Cultural de Belém, Fundação Calouste Gulbenkian, Culturgest, Teatro Nacional D. Maria II, Culturgest, MAAT, MAC/CCB, Teatro do Bairro Alto, Panteão Nacional y Cinemateca Portuguesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre