Las dos Sumas Flamencas llenan Madrid del mejor flamenco.

Si consideramos que los festivales son lo más de lo más, lo encontramos en la Suma Flamenca Joven de la Comunidad de Madrid que dirige Antonio Benamargo y que tendrá su desarrollo en la Sala Verde de los Teatros del Canal desde el 25 al 28 de septiembre de este 2025. Y en la Suma Flamenca que la seguirá el 14 de octubre y finaliza el dos de noviembre.

Las cuatro galas de la Suma Flamenca Joven tendrán como protagonistas a artistas menores de treinta años. La primera el 25 de septiembre, con el piano en concierto de José Luis Kaele acompañado del contrabajo de Javier Colina; a Reyes Carrasco cantaora de Sevilla y a Irene Morales bailaora de Granada, ambas con sus acompañamientos.

La segunda gala presentará a la guitarrista serbia Andjiela Misic, a la cantaora granadina Esperanza Garrido y a la bailaora madrileña Nerea Carrasco.

La tercera gala comenzará con la guitarra en concierto de Pablo Heredia acompañado del percusionista Alejandro Daneri; David Fernández cantaor de Sevilla y Lole de los Reyes bailaora de Sevilla, con sus respectivos elencos.

El broche de oro lo pondrán en la cuarta gala la guitarra en concierto de Juan Anguita de Sevilla; Celia Romero cantaora de Badajoz y Yoel Vargas bailaor de Tarragona, todos acompañados de grandes elencos.

XX Suma Flamenca

Del uno al cuatro de octubre como previa a la Suma Flamenca 2025 que porta el lema Tradición y Vanguardia, disertarán en el Ateneo de Madrid Pedro Calvo como moderador de una mesa redonda. Final en concierto de la guitarra de Salvador Gutiérrez.

El 2 de octubre Pedro G. Romero hablará de «El flamenco, antes y después del flamenco», seguido de un concierto con el cantaor de Huelva Sebastián Cruz, Raúl Cantizanoa las guitarras flamenca y eléctrica y zanfoña, y el contrabajo de Marco Serrato.

El 3 de octubre la charla de J.M. Gamboa, «¿Qué hay de nuevo, viejo?» seguida del concierto del cantaor de Málaga Al – Blanco y el guitarrista El Peli de Alicante. Ambos ya actuaron con gran éxito en la presentación de la Suma Flamenca el pasado 2 de septiembre.

Cierra las conferencias el gran José Luis Ortiz Nuevo, con «La fin der mundo» con un final glosado por la guitarra del gran Alejandro Hurtado.

La Suma Flamenca 2025 arrancará el 14 de octubre con Ángeles Toledano y su espectáculo «Sangre sucia» en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid y Mayte Martín pondrá el broche de oro el 2 de noviembre en la Sala Roja con su concierto «In illo tempore».

Dos semanas de cante, toque y baile con grandes artistas en las sedes del festival, Teatros del Canal, Teatros de la Abadía, Centro Cultural Pilar Miró, Centro Cultural Francisco Rabal, Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, Monasterio de El Paular y Centro Norte La Cabrera.

Por ellos desfilarán Dorantes, Olga Pericet, Sandra Carrasco, Sara Calero, David de Jacoba, Paloma Fantova, Arcángel, Filo de los Patios, El Amir Flamenco Sextet, Óscar Herrero, el Trío Benavent – di Geraldo Pardo, Flamenco Kids dirigido por el gran José Luis Montón. Andrés Barrios, El Pele, Begoña Castro, David Palomar, Guadiana, Jesús Méndez, Pino Losada, David Carpio, Esperanza Fernández, Karime Amaya, Alba Heredia, Teresa Hernández, María Toledo, La Kaíta, Daniel Casares, Kelian Jiménez, Gregorio Moya, (flamante Lámpara Minera 2025) Antonio Reyes, José el Marqués, José Mercé, El Turry, Manuel Liñán, Andrea Salcedo, Rafaela Carrasco, Juan Carmona, Roberto Lorente, José Maya, y La Macanita.

Teresa Fernández Herrera
Algunas cosas que he aprendido a lo largo de mi vida. Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, master en Psicología del Deporte por la UAM, diplomada en Empresas y Actividades Turísticas, conocedora de la Filosofía Védica. Responsable de Comunicación y Medios en Madrid de la ONG Internacional con base en India, Abrazando al Mundo. Miembro de la British Association of Freelance Writers. Certificada en Diseño de Permacultura. Trainer de Dragon Dreaming, metodología holística para el crecimiento personal, grupal y comunitario en el amor a la Tierra. Colaboradora en Periodistas-es y en las revistas Natural, Verdemente, The Ecologist para España y América Latina. Profesora de inglés avanzado.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre