Home Mundo Fraude en las votaciones del mejor mural del mundo: «Charanguista Andino» de...

Fraude en las votaciones del mejor mural del mundo: «Charanguista Andino» de Fene se alza con el título

La plataforma internacional Street Art Cities anunció este 6 de febrero 2025 que, tras detectar irregularidades en las votaciones, el mural «Charanguista Andino», obra del artista chileno Cristóbal Persona ubicada en Fene (A Coruña), ha sido proclamado como el mejor mural del mundo.

Inicialmente, la obra había obtenido el tercer puesto, pero tras la descalificación de los dos primeros clasificados por fraude, ascendió al primer lugar.

Revisión de las votaciones y detección de fraude

Street Art Cities, reconocida plataforma dedicada a la promoción del arte urbano, organiza anualmente una votación para elegir el mejor mural del mundo.

En la edición de 2024, el mural «Touro Raiano», situado en la localidad portuguesa de Alfaiates, había sido inicialmente declarado ganador. Sin embargo, tras una revisión exhaustiva del proceso de votación, la organización detectó un aumento sospechoso en la contabilidad de votos que favorecía a ciertos candidatos, incluyendo al mencionado mural portugués.

Ante estas irregularidades, Street Art Cities decidió descalificar a las obras que se beneficiaron de prácticas fraudulentas, lo que llevó a que «Charanguista Andino» ascendiera al primer puesto.

La organización enfatizó su compromiso con la integridad del proceso de selección y aseguró que ha implementado medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

«Charanguista Andino»: una obra con identidad

El mural «Charanguista Andino» fue creado por Cristóbal Persona durante el Perla Mural Fest en el verano de 2024. La obra, que adorna la fachada de un edificio de tres alturas en Fene, representa a un músico andino tocando el charango, instrumento tradicional de la región.

Según el artista, la pieza es un homenaje a las comunidades indígenas y busca resaltar la riqueza cultural de los pueblos andinos.

Cristóbal Persona expresó su gratitud tras conocer la noticia, y declaró a la Cadena SR que «este reconocimiento no solo destaca la calidad artística de la obra, sino que también reafirma el posicionamiento de Fene como un referente mundial del muralismo».

Fene: epicentro del arte urbano

Este logro no es el primero para la localidad gallega. En 2023, Fene ya había obtenido el título de mejor mural del mundo con «A violonchelista de Fene», obra del artista español Sfhir.

Estos reconocimientos consecutivos consolidan a Fene como un punto de referencia en el panorama del arte urbano internacional.

El Perla Mural Fest, evento en el que se gestaron ambas obras galardonadas, ha demostrado ser una plataforma esencial para la promoción del arte mural y la cultura local.

La organización del festival destacó que este triunfo es un reflejo del talento y la creatividad que convergen en Fene, convirtiendo a la localidad en un destino imprescindible para los amantes del arte urbano.

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, rama Periodismo con cursos de doctorado, estudios sobre Marruecos contemporáneo y el Sáhara Occidental. Más de 35 años de periodismo, la mayoría en prensa escrita, ha trabajado a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, casi 13 años en el extinto diario El Faro Información, en Algeciras, donde empezó de redactor y del que fue su último director y en Tánger dos años en un diario digital. Además ha participado en la mayoría de los Congresos de Periodistas del Estrecho desde el inicial en 1993 hasta 2019. Titulado en ajedrez por la UAH y UNED. Amante de Portugal. Ha publicado un libro, ‘Artículos periodísticos. Apuntes para la historia de la prensa de Algeciras’.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre

Salir de la versión móvil