El puerto de Huelva tendrá unas inversiones por encima de los 215 millones entre 2026-2029 y que contribuirán a impulsar su competitividad y su capacidad.

Así lo anunció el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, durante la inauguración de la doble rampa ro-ro construida en dicho puerto andaluz, con una inversión de 19,5 millones de euros, la cual permitirá mejorar la operativa del muelle sur para hacer frente al aumento previsto de este tipo de tráfico de carga rodada porque permitirá operar un mayor número de buques simultáneamente.

Esta inversión se suma a la ampliación norte del mismo muelle sur, también aprobada y ya concluida.

Las inversiones en el puerto de Huelva se elevan por encima de los de los 215 millones en el periodo 2026-29. En concreto, para el año que viene las inversiones previstas superan los 53 millones de euros.

En 2026 el capítulo de infraestructuras se lleva el grueso de la inversión -pactada en el Plan de Empresa entre Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Huelva-, con 28 millones de euros, seguida de los proyectos puerto-ciudad con diez millones de euros.

Entre ellos destaca la remodelación del muelle de Levante, que transformará el frente marítimo, impulsando un nuevo desarrollo económico y social de la ciudad.

Todo ello sin olvidar las inversiones para mejorar los accesos viarios y ferroviarios (3,6 millones), que reforzarán la multimodalidad de uno de los puertos con mayor cuota ferroportuaria.

En el capítulo de sostenibilidad, la inversión prevista supera los seis millones de euros.

Por su complejo energético-industrial, el puerto de Huelva es uno de los mejor posicionados para las actuaciones de transición energética, especialmente la generación de nuevos combustibles, como el hidrógeno verde.

Todas estas inversiones contribuirán a impulsar la competitividad de un puerto que se sitúa entre los siete primeros del sistema portuario estatal en tráfico de mercancías -32 millones de toneladas al año-, con especial fortaleza en graneles líquidos.

Se demuestra ″el compromiso de los Puertos del Estado con la mejora de la competitividad, en este caso con un aumento de la capacidad del puerto de Huelva”, declaró Santana, que estuvo acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), Manuel Alberto Santana y la subdelegada del Gobierno en la provincia de Huelva, María José Rico.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre