Un sello de correos dedicado al ‘Puente de la Constitución de 1812’ se presentó oficialmente días atrás en un acto celebrado en el Baluarte de la Candelaria de Cádiz.
La presentación tuvo lugar en el marco de la 63ª Exposición Filatélica Nacional (Exfilna) organizada por Correos y la Federación Española de Sociedades Filatélicas (Fesofi), que está considerada el mayor evento anual de la filatelia española, en el que compiten las mejores colecciones de todo el país.
Este sello supone un reconocimiento a la ciudad de Cádiz y su provincia, a la tradición constitucional, y a las grandes obras de infraestructuras que han sido siempre tema preferente de la filatelia española.
Asimismo el sello es un homenaje gráfico a los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos por su contribución a la vertebración geográfica de España.

Este puente atirantado de más de cinco kilómetros de longitud, combina eficiencia técnica y elegancia estética, constituye un hito de la ingeniería española y un símbolo de modernización y de superación técnica, además de ser un referente mundial en el ámbito de la ingeniería.
Este proyecto ha favorecido la conexión social y está plenamente integrado en el entorno urbano gracias al tratamiento paisajístico del diseño, que incorpora paseos, zonas verdes y de ocio, lo que contribuye a realzar la imagen de modernidad de Cádiz.
En el acto estuvo presente el subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas, quien agradeció a la Comisión Filatélica del Estado, Correos y Real Casa de la Moneda la edición del sello dedicado a esta infraestructura proyectada en 2008 por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Javier Manterola (1936-2024) y del que el Departamento ha conmemorado recientemente sus diez años de puesta en servicio.
El acto ha contado con la presencia de autoridades, entre las que se encontraba la secretaria general técnica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y presidenta de la Comisión Filatélica del Estado, Alejandra González Madrid, el vicepresidente de la Comisión y subdirector general de Régimen Postal, Rafael Crespo Arce, y la secretaria de dicha Comisión, María Nieves García Yugueros que, con posterioridad al evento, visitaron las exposiciones filatélicas tanto de 63 Exposición Filatélica Nacional (Exfilna) como de la 29 Exposición Filatélica Juvenil (Juvenia).




