Después de tres días de escrutinio la composición del nuevo Parlamento Europeo 2024-2029 en los veintisiete países europeos ya parece casi definitiva. La participación global ascendió a casi el cincuenta por ciento, en concreto, el 49,2 por ciento.

En el caso de España, con prácticamente el total de los votos escrutados y donde se elegían 61 eurodiputados, es el Partido Popular quien supera por dos escaños al PSOE, 22-20. El PP gana nueve escaños respecto a 2019 y el PSOE pierde uno.

En tercera posición, la ultraderecha de Vox (6) siguiendo Sumar (3), Ahora Repúblicas (3) y la agrupación ultra Se Acabó la Fiesta (3). Después, Podemos (2), y Junts y CEUS-PNV, obtendrían un escaño. Ciudadanos se queda sin representación perdiendo sus ocho representantes.

En cuanto a los resultados globales en la Unión Europea según la adscripción ideológica:
• Partido Popular Europeo (PPE): 186 (+10)
• Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D): 135 (-4)
• Renew Europe: 79 (-23)
• Conservadores y Reformistas Europeos (CRE): 73 (+4)
• Identidad y Democracia (ID): 58 (+9)
• Verdes/ Alianza Libre Europea (Verdes/ALE): 53 (-18)
• Izquierda en el Parlamento Europeo (The Left): 36 (-1)
• No inscritos (NI): 45 (-17)
• Otros (Nuevos diputados que no pertenecen a un grupo político del Parlamento saliente): 55

La principal candidata del PPE, Ursula von der Leyen, quien aspira a repetir para presidir la Comisión Europea ha asegurado que construirá «un bastión contra los extremos, de izquierda y derecha».

Con los resultados obtenidos es posible una mayoría que aleje a la ultraderecha (gana 45 diputados) y repita la fórmula existente de populares, socialistas y liberales. Precisamente liberales y verdes son los grupos que más han caído tras las elecciones respecto a las celebradas en 2019.

En clave interna,las primeras consecuencias en Francia fueron que el presidente Emmanuel Macron convocó elecciones legislativas anticipadas, mientras en España, la líder de Sumar, Yolanda Díaz dejó sus cargos en la formación.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre