Ledesma celebrará su Segundo Festival Internacional de Cine Villa de Ledesma (Ficvl), del jueves 2 al sábado 4 de octubre.
La intención es ″llevar la escena rural a la gran pantalla” y, en definitiva, “volver a dar protagonismo a aquellos pueblos y villas que gozaron de esplendor en épocas pasadas”.
El Ficvl tiene por objetivo agrupar una selección del cine de autor producido en todo el mundo, cuyo foco argumentario o ubicación de la producción sea el entorno rural, y promover el descubrimiento y la divulgación tanto de las obras presentadas como del escenario en el que tienen lugar.
Ledesma es una localidad del norte de Salamanca, con algo más de mil quinientos habitantes, declarada conjunto histórico artístico, que figura desde 2018 entre los pueblos más bonitos de España.
A lo largo de dos días de festival, jueves 2 y viernes 3, se llevarán a cabo un total de 29 visionados de los largometrajes y cortos seleccionados, así como también algunos fuera de concurso. El jueves 2 se proyectan 16 y el viernes 3, 13.
Entre las distintas actividades relacionadas con la industria cinematográfica llevadas a cabo se encuentran el sábado 4 de octubre dos conferencias, ‘La huella de Hans Zimmer en la gran pantalla’ (11.30 horas) con la presencia del pianista Diego Turrión y ‘Especialistas en el cine’ (12.30 horas), a cargo del director de la escuela de Especialistas de Cine, Ángel Plana.
El sábado 4 tendrá lugar la tradicional gala de premios con la presencia de distintos invitados y a la que se prevé acudan un centenar de personas otorgándose los distintos premios a las obras ganadoras en sus respectivas categorías.
La estatuilla ganadora representa a un verraco (escultura de piedra que remonta a los vetones), que fue el símbolo de este festival, conservándose uno en la propia localidad de Ledesma.
Los premios, un total de diez, cuentan con un total de 9000 euros. En concreto:
-Premio Verraco de piedra al mejor largometraje de ficción, dotado con 3000 euros.
·Premio Verraco de piedra al mejor cortometraje de ficción, dotado con 1500 euros.
·Premio Verraco de piedra al mejor largometraje documental, dotado con 3000 euros.
·Premio Verraco de piedra al mejor cortometraje documental, dotado con 1500 euros.
Dentro de la categoría largometraje de ficción se otorgarán otros premios:
-Premio Verraco de piedra a mejor dirección.
-Premio Verraco de piedra a mejor guión.
-Premio Verraco de piedra a mejor actor protagonista.
-Premio Verraco de piedra a mejor actriz protagonista.
-Premio Verraco de piedra a premio honorífico.
-Premio Verraco de piedra a categoría especial.
Las proyecciones se llevarán a cabo en el Auditorio y el Soho de Ledesma, “convirtiendo el pueblo en un entorno dinámico donde disfrutar de la cultura cinematográfica”.
Diferentes establecimientos colaboradores apoyan a la organización durante los días de festival, así como el Ayuntamiento.