Un Real Decreto-ley completa la transposición de la directiva de la Unión Europea (UE) 2019/1158 que regula la conciliación familiar y la vida profesional de progenitores y cuidadores.

El Congreso de los Diputados ha dio su visto bueno a través del citado Decreto-Ley 2/2024 de 21 de mayo, que, entre otras medidas, refuerza el permiso parental y mejora las condiciones para ejercer el derecho al régimen de lactancia.

Se trata de la transposición al ordenamiento español de la directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la anterior directiva 2010/18/ del Consejo.

Esta directiva establece requisitos mínimos relacionados con los permisos de paternidad, parental y para cuidadores, y con fórmulas de trabajo flexible para los trabajadores con personas bajo su cuidado.

Para adaptarse a dichos requisitos, el Real Decreto-ley introduce modificaciones en el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores relativas a:

El permiso de lactancia: la norma modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores para que sea la propia persona trabajadora la que opte por ausentarse una hora al día para atender al lactante o bien por reducir la jornada o acumular periodos de lactancia.

La diferencia con el régimen anterior radica en que, a partir de ahora, no será necesario que el Convenio Colectivo prevea expresamente cómo disfrutar de este régimen de lactancia ni que la empresa y la persona trabajadora lo acuerden previamente. Es decir, cualquier persona puede ahora ejercer este derecho, no solo quienes lo tengan regulado por convenio.

La flexibilización de la jornada para empleados públicos: el RD modifica también la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, para que, de manera expresa, incluya fórmulas de trabajo flexible que beneficie a cualquier empleado público que tenga a su cargo, por motivos médicos graves, el cuidado de personas con las que conviven.

Además, el RD incluye además novedades en material laboral y varias medidas para simplificar y mejorar el subsidio por desempleo, cumpliendo así con las reformas comprometidas con la Comisión Europea.

El RD 2/2024, de 21 de mayo ha quedado convalidado e inicia ahora su tramitación parlamentaria como proyecto de ley.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre