El fuerte incremento del caudal del río Manzanares en Madrid demuestra que la renaturalización no representa riesgos para una adecuada salida de la crecida sin generar daños, pero sí las compuertas de las presas para embalsar agua en su recorrido paralelo a la M30.

Las islas y orillas apenas ocupan espacio en el cauce, al igual que la vegetación que se pliega con el paso del agua o resiste en el caso de los árboles ayudando a la ralentización de la velocidad del agua, indica Ecologistas en Acción, que advierte de que lo que sí representa un peligro son las compuertas de las presas del río Manzanares.

Se trata de grandes estructuras curvas y rígidas que, si bien están levantadas, con el aumento del caudal se sitúan muy cerca del agua. Con las lluvias y desembalses de las presas de Manzanares el Real y El Pardo, que seguirán en estos días, el agua puede alcanzar las compuertas y subir por encima de ellas hasta las zonas circundantes dando lugar a inundaciones.

Por lo tanto, sostienen, la eliminación de las compuertas es una medida de seguridad ante las crecidas del río que, por efecto del cambio climático, van a ser cada vez más intensas.

Según los datos de Ecologistas, el río ha multiplicado por quince su caudal habitual hasta llegar a los 45,5 metros cúbicos por segundo el jueves 20 de marzo a mediodía, según los datos a tiempo real del SAIH.

Y es previsible que incremente más de diez metros cúbicos/segundo, por lo que el nivel del agua alcanzaría a las compuertas que están subidas y desplazaría el agua fuera del cauce.

Hay que recordar que las compuertas, instaladas en la década de los cincuenta para represar el río y dar la apariencia de un río caudaloso aunque en realidad eran una sucesión de piscinas de aguas quietas y oscuras, no tienen ninguna función desde el año 2016 en que se subieron a propuesta de Ecologistas en Acción para renaturalizar el río a su paso por la ciudad.

Ecologistas en Acción de Madrid exige la retirada de esas compuertas. Es una cuestión que ya ha reivindicado la organización ecologista al Ayuntamiento de Madrid en anteriores ocasiones por este mismo motivo, y ahora, es aún más patente la necesidad de quitar estas estructuras del cauce del río.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre