Si hay algo que marca la diferencia en la cocina, es la calidad de los ingredientes. En el Mercado de Santa Eugenia, los productos frescos no solo destacan por su sabor, sino también por su trazabilidad y el trato directo con los comerciantes. Comprar aquí es una experiencia que va más allá de llenar la nevera: es apoyar a los productores locales, descubrir alimentos de temporada y disfrutar de la compra como antes, con cercanía y confianza.

La frescura y calidad que no encuentras en un supermercado

Uno de los grandes atractivos de los mercados de abastos es la garantía de frescura. Mientras que en los supermercados los productos pueden pasar días en cámaras frigoríficas antes de llegar a las estanterías, en el Mercado de Santa Eugenia los alimentos llegan directos desde su origen, manteniendo todo su sabor y propiedades.

Trato directo con los comerciantes

Comprar en el mercado permite hablar cara a cara con quienes conocen el producto mejor que nadie. Los fruteros te aconsejan sobre qué frutas están en su punto óptimo, los carniceros seleccionan los mejores cortes según la receta que tengas en mente y los pescaderos te enseñan a diferenciar un pescado realmente fresco. Esa cercanía no solo mejora la calidad de la compra, sino que también crea una relación de confianza difícil de encontrar en una gran superficie.

Productos de temporada y origen controlado

La oferta del mercado cambia con las estaciones, asegurando que siempre encuentres lo mejor de cada época del año. En invierno, cítricos llenos de vitaminas; en verano, tomates con un aroma inconfundible. Además, la mayoría de los productos tienen un origen controlado, lo que significa que puedes conocer su procedencia y asegurarte de que han sido cultivados o criados con los mejores estándares de calidad.

Consejos para elegir los mejores productos en el mercado

Saber seleccionar bien los alimentos es clave para disfrutar de su mejor versión. Aquí tienes algunos consejos prácticos para sacar el máximo partido a tu visita al mercado:

Cómo elegir frutas y verduras

  • Observa el color y la textura: una fruta demasiado brillante puede haber sido tratada con ceras artificiales, mientras que una con tonos naturales suele ser más auténtica.
  • Huele antes de comprar: las frutas y verduras frescas tienen un aroma intenso, especialmente los tomates, melocotones y cítricos.
  • Pregunta a los vendedores: nadie mejor que ellos para decirte qué productos están en su punto perfecto de maduración.

Carne y pescado: calidad a primera vista

  • La carne debe tener un color uniforme y una textura firme al tacto. Evita aquellas piezas con exceso de líquido en la bandeja.
  • En el pescado, fíjate en los ojos: deben estar brillantes y no hundidos. Las agallas rojas y el olor fresco a mar son señales de calidad.
  • Pregunta por cortes o preparaciones especiales según la receta que quieras hacer; los expertos del mercado te ayudarán a elegir lo mejor.

Cocina con productos frescos: recetas para aprovechar tu compra

Una vez que has llenado la cesta con lo mejor del mercado, toca sacarle partido en la cocina. Aquí van algunas ideas para disfrutar de ingredientes frescos con recetas sencillas y deliciosas.

Ensalada de temporada con aliño cítrico

Mezcla lechuga, canónigos y rúcula con tomates cherry, rabanitos laminados y gajos de naranja. Prepara un aliño con aceite de oliva, zumo de limón, miel y sal. Remueve bien y disfruta de una ensalada refrescante y llena de sabor.

Pescado al horno con patatas panaderas

Coloca en una bandeja de horno rodajas finas de patata, cebolla y pimiento. Añade un buen pescado fresco, como dorada o lubina, y riega con un chorrito de vino blanco y aceite de oliva. Hornea a 180 °C hasta que el pescado esté en su punto. Sencillo, sano y delicioso.

Si prefieres la comodidad de hacer la compra desde casa, también puedes comprar online productos frescos directamente desde el Mercado de Santa Eugenia. Así, sigues disfrutando de la calidad del mercado sin moverte del sofá. Porque la frescura y el sabor auténtico no tienen por qué estar reñidos con la comodidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre