El Gobierno de China firmó este 13 de agosto de 2025 un nuevo acuerdo de aportación financiera a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), al mismo tiempo que instó a la comunidad internacional a reforzar su respaldo ante la «crisis existencial» que sufre la organización humanitaria, golpeada por la guerra en Gaza y un déficit presupuestario grave.
El acuerdo anunciado por la agencia estatal Xinhua en Ammán pone en evidencia la creciente preocupación de Pekín por la sostenibilidad de la UNRWA, cuya labor es vital para millones de refugiados palestinos.
Según la nota publicada en al agencia Xinhua, China instó en la firma del compromiso, que tuvo lugar en Jordania, a un «respaldo internacional continuo» ante la aguda disminución de recursos que amenaza la capacidad operativa de la UNRWA.
La solicitud china coincide con la presión que afronta la agencia de la ONU tras la ofensiva en Gaza: numerosos donantes occidentales suspendieron sus aportaciones ante controversias internas que, sin embargo, no alteran la indispensable labor asistencial de la UNRWA.
Contexto histórico del apoyo chino a la UNRWA
China ha sido donante recurrente en años recientes. En agosto de 2024, una donación de tres millones de dólares cubrió necesidades de emergencia en Gaza, especialmente en salud y asistencia médica, como resaltó Antonia Marie De Meo, comisionada general adjunta de la UNRWA, quien alertó el 26 de julio 2024 sobre la crisis humanitaria en ciernes.
Además, en julio de ese año, Zeng Jixin firmó un acuerdo en nombre de China para reforzar esta ayuda.
Antes de esto, el presidente Xi Jinping se comprometió con la creación de un Estado palestino y extendió su respaldo humanitario a través de la UNRWA.
En su intervención ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), China defendió el carácter irremplazable de la UNRWA como «columna vertebral» de la ayuda humanitaria en Palestina, y subrayó que Israel, como potencia ocupante, no tiene soberanía para vetar sus operaciones.