
El Comité Editorial del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid ha publicado el libro Bajo el mismo cielo con distintas lunas, una obra que recoge los testimonios de pacientes y profesionales sanitarios, reflejando la experiencia de la enfermedad desde una perspectiva humana.
La publicación se inscribe en la iniciativa del hospital por integrar el arte y la literatura en el proceso de atención sanitaria, otorgando voz a quienes atraviesan situaciones críticas de salud, según detalla Luis González Carrillo en un artículo de la serie «Cuadernos de bitácora» que publica en periodistas-es.com.
Un libro que da voz a los pacientes
El volumen reúne relatos, reflexiones y vivencias de pacientes que han pasado por el Puerta de Hierro, así como de sus familiares y del personal médico. Cada historia, escrita en primera persona, permite conocer las emociones, miedos y esperanzas de quienes enfrentan procesos de salud complejos. Según destaca el Comité Editorial del hospital, el objetivo del libro es «crear un espacio de escucha y empatía, que ayude a humanizar la asistencia sanitaria».
La publicación ha sido posible gracias a la colaboración de profesionales sanitarios, escritores y periodistas, quienes han facilitado la recopilación y edición de los testimonios. En palabras del equipo responsable de la obra, esta iniciativa busca también generar conciencia sobre la importancia del apoyo emocional en el tratamiento médico.
Historias de superación y resiliencia
Entre los relatos incluidos en el libro se encuentran experiencias de pacientes con enfermedades crónicas, oncológicas y degenerativas, así como testimonios de familiares que han acompañado a sus seres queridos en el proceso de hospitalización. La obra destaca, además, el papel esencial del personal sanitario y su esfuerzo por mantener una atención cercana y empática.
Algunas de las temáticas abordadas en los relatos incluyen:
- La lucha contra el cáncer desde la perspectiva del paciente y del médico.
- La experiencia de la hospitalización prolongada y su impacto emocional.
- Reflexiones sobre la vida y la muerte en el ámbito hospitalario.
- La importancia del acompañamiento familiar y la red de apoyo.
La literatura como terapia
El proyecto forma parte de una tendencia creciente en los hospitales que busca incorporar la expresión artística y literaria como herramienta terapéutica. En este sentido, la publicación de Bajo el mismo cielo con distintas lunas se suma a otras iniciativas de humanización de la atención médica que han demostrado su impacto positivo en la recuperación y el bienestar emocional de los pacientes.
El libro, editado por el Comité Editorial del Hospital Puerta de Hierro, está disponible en formato impreso y digital, con el propósito de llegar tanto a pacientes y profesionales sanitarios como a un público general interesado en la dimensión humana de la medicina. Su difusión busca inspirar a otras instituciones sanitarias a seguir promoviendo la integración de la literatura en la práctica clínica.