Amnistía Internacional llama este 13 de mayo de 2025, Día de la Enfermera, a apoyar las campañas para exigir al Gobierno y a las Comunidades Autónomas que inviertan en lo necesario para mantener un servicio de enfermería adecuado en España: más personal, más medios, menos esperas.

Según Nuria Berro, responsable de la campaña en defensa de la Atención Primaria de Amnistía Internacional, a día de hoy, en España hay 6,3 enfermeras por cada mil personas, frente a las 8,5 de media en la UE, diferencia que puede parecer poca, pero que en realidad significa que faltan al menos cien mil profesionales en el sistema de salud.

Indica que en algunas comunidades autónomas la situación es más preocupante que en otras, y pone el foco en Murcia, donde solo hay una enfermera para cada 2088 personas, y Galicia, donde cuentan con una para cada 1949 personas.

Y pide que la ciudadanía piense que, entre esas casi 2000 personas que dependen de una sola enfermera, hay gente mayor que necesita cuidados diarios, menores que acuden a revisión, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, personas con dependencia, pacientes con diagnósticos delicados o en tratamiento…

También que se piense que sin condiciones dignas, no hay forma de cuidar, y sin una sanidad pública fuerte, no hay salud para nadie, porque esa saturación se convierte en demoras, precariedad, frustración… y, al final, en un derecho vulnerado: el derecho a la salud.

Nuria Berro se pregunta cómo en esta situación puede una sola profesional cumplir con sus cometidos, y deduce que la respuesta es clara: no puede; y así no sorprende que casi cuatro de cada diez enfermeras estén pensando en dejar la profesión en los próximos diez años.

Y concluye con un mensaje de agradecimiento a quienes hemos apoyado las campañas de la oenegé por una sanidad pública digna, por alzar la voz por quienes nos cuidan, en definitiva por estar del lado de los derechos humanos.

Y solo queda responder que, es fundamental que organizaciones de la sociedad civil mantengan esa incitación permanente a que los ciudadanos no miremos hacia otro lado cuando vemos ámbitos en los que se deterioran gravemente los servicios públicos fundamentales para mantener una sociedad cohesionada

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre