Ajedrez: Retirada de los jugadores de Israel en el Open Basque Country de Sestao

El 40 Open Basque Country 2025, que se celebra en Sestao, desde el viernes 12 al jueves 18 de septiembre, no cuenta con los siete jugadores israelíes inscritos inicialmente, tras una polémica que duró más de una semana y que ha tenido repercusiones internacionales de todo tipo.

El club Sestao de Ajedrez anunció que el torneo, uno de los más destacados del panorama nacional, se iba a disputar sin banderas ni símbolos para evitar que los jugadores israelíes luzcan la suya en el torneo internacional.

En la instalación, únicamente estaba previsto que ondearan las de todas las comunidades autónomas españolas representadas y una bandera de Palestina, ″como expresión de solidaridad” tras haber condenado el club ″el genocidio de Israel en Gaza”.

El club y su presidente, Miguel Ángel del Olmo, inicialmente habían invitado a los jugadores de ajedrez israelíes que renunciaran a competir bajo la bandera de Israel y que lo hicieran solo bajo la bandera de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), como actualmente sucede con los jugadores rusos y bielorrusos. El objetivo era evitar incidentes y mostrar rechazo a lo que está ocurriendo en Gaza.

Los jugadores israelíes participantes fueron informados de que no podrían usar su bandera nacional y, como alternativa, tenían que aceptar competir bajo la bandera de la FIDE o retirarse del torneo.

Sin embargo, hubo una denuncia de los ajedrecistas israelíes y su federación, por lo que tras la intervención y presión de FIDE, la organización dio marcha atrás. Finalmente, los jugadores de Israel asistirían con su bandera en las listas de emparejamientos y en los carteles del torneo.

FIDE advirtió que, en caso de no respetar las normas, el Open Basque Country Sestao perdería su reconocimiento oficial, no repartiría puntos Elo a sus participantes y se vería abocado a la suspensión.

La situación fue criticada desde Israel pero también por otros grandes maestros como el dirigente de FIDE, el israelí -de origen ruso- Emil Sutovsky o el gran maestro ucraniano que juega en un equipo israelí, el Ashdod, Pavel Eljanov.

″Sabemos que las consecuencias eran anular el torneo, por eso nos hemos dado vuelta atrás” reconoció al principio el presidente del club. Según acertadamente señaló Del Olmo, ″nos hemos bajado los pantalones y pueden jugar, pues todos tan amigos”.

Como medida adicional, la organización había decidido finalmente que ninguno de los más de doscientos participantes tenga sus banderas sobre la mesa, una práctica habitual en el ajedrez, pero no obligatoria.

Pero poco antes de iniciarse el torneo, los siete jugadores israelíes, entre ellos dos maestros internacionales, anunciaron su retirada. Del Olmo aseguró que la decisión de los siete jugadores israelíes de dejar el torneo «ha evitado problemas», sosteniendo que la decisión de darse de baja «ha sido de ellos».

El Consistorio de Sestao, gobernado por el PNV, señaló en una declaración institucional unánime su apoyo al club local y enviada a la federación vasca, FEDA y FIDE, en el tercer punto pone el dedo en la llaga: ″El Ayuntamiento de Sestao considera que la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha pretendido imponer una postura de neutralidad política que no es tal. Pedimos a las federaciones internacionales deportivas la misma coherencia o vara de medir que en otros antecedentes”.

Si uno observa la prensa internacional (el tema se ha publicado hasta en The New York Times) se hace responsable de todo lo sucedido en Sestao a la federación española, FEDA, pero señalando a su vez, que fue una imposición del Gobierno español a la federación.

Los grupos de apoyo propalestino convocaron, coincidiendo con la apertura, una manifestación el viernes 12 en la localidad, para protestar ante la posible presencia de jugadores israelíes y que mantuvieron a pesar de su retirada, bajo el lema ‘Ajedrez, sí, genocidio, no’.

La retirada de los trebejistas israelíes deja vacantes en el cuadro, obligando a la organización a rehacer el calendario inicial de partidas y reajustarlo para los diferentes enfrentamientos.

El torneo de Sestao tiene lugar en el frontón de Las Llanas (Udal Frontoia) de Sestao. Dotado con 20.000 euros, esta edición, a nueve rondas, congrega a un total de 227 jugadores, incluyendo cerca de 90 grandes maestros, maestros internacionales y candidatos, que compiten en un formato abierto. Provienen de 32 países, tras la retirada israelí, y hay un diez por ciento de mujeres.

Entre los grandes maestros que encabezan la clasificación tras dos rondas destacan el noruegos, exfutbolista y exentrenador de Carlsen, Simen Agdestein, los españoles Eduardo Iturrizaga (de origen venezolano), Julen Luis Arizmendi e Ibragim S. Khamrakulov (de origen uzbeko), el estadounidense Brandon Jacobson, el alemán Hagen Poetsch y el francés Pierre Laurent-Paoli.

La imagen del cartel oficial de la edición de este año muestra la representación gráfica de una estructura industrial emblemática local, relacionada con la historia minera o industrial de Sestao, integrando elementos icónicos del ajedrez.

El árbitro principal del torneo es el colegiado internacional Jorge Emilio Pineda.




Jesús Cabaleiro Larrán
Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, rama Periodismo con cursos de doctorado, estudios sobre Marruecos contemporáneo y el Sáhara Occidental. Más de 35 años de periodismo, la mayoría en prensa escrita, ha trabajado a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, casi 13 años en el extinto diario El Faro Información, en Algeciras, donde empezó de redactor y del que fue su último director y en Tánger dos años en un diario digital. Además ha participado en la mayoría de los Congresos de Periodistas del Estrecho desde el inicial en 1993 hasta 2019. Titulado en ajedrez por la UAH y UNED. Amante de Portugal. Ha publicado un libro, ‘Artículos periodísticos. Apuntes para la historia de la prensa de Algeciras’.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre