
‘Ajedrez: espejo de la vida’ el el título de la reciente obra del argentino Sergio Ernesto Negri.
En este libro, publicado por WestIndies editora como ensayo, el autor explora con profundidad filosófica y sensibilidad literaria cómo el ajedrez trasciende el tablero para convertirse en metáfora de la existencia.
El libro es una recopilación de dieciséis artículos con prólogo del profesor argentino Diego Rasskin Gutman, residente en España.
Ese binomio de ajedrez y vida ya cuenta con más de mil quinientos años de historia, desde que la frase apareció han ido produciéndose a lo largo de los siglos variaciones sobre la misma.
La obra, y así lo reconoce el autor, está dirigida ″para personas que se interesen en la cultura y en los desafíos del pensamiento, sean ajedrecistas o no”.
Se analizan orígenes, evolución del juego, vínculos del ajedrez con la cultura, arte, educación, sociedad, sin olvidar cuestiones filosóficas o metafísicas.
Se comienza en el capítulo uno en India siguiendo en los dos siguientes en China y en el califato de Bagdad.
Se cita la Europa medieval, para luego ver qué sucedió con el ingreso del ajedrez en América, la evolución rusa, el tema de la mujer desde la perspectiva de la aparición de la pieza de la reina y una referencia en el capítulo 13 a la ajedrecista Sonja Graf (1908-1965), la cuestión de los campeones del mundo, el ajedrez en tanto parábola de la guerra….
La obra prosigue con capítulos que relacionan el juego con el avance de la tecnología, el ajedrez en el cosmos y finaliza el último capítulo con el vínculo del juego con el lenguaje.
El autor destaca el capítulo 11, dedicado al inca Ataualpha (1500-1533) que encarna la idea de ajedrez como espejo vital.
Biografía
Sergio Ernesto Negri (Buenos Aires, 1959) es maestro FIDE y ha analizado ajedrez, historia y cultura. Es miembro del Comité de Historia de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), desde 2022.
Como ajedrecista, fue subcampeón juvenil argentino y alcanzó las semifinales del campeonato nacional superior.
Fue asesor de la muestra ‘Movimientos en blanco y negro: Historia, literatura y arte en el ajedrez argentino’, exhibida en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires entre 2017 y 2018. Ha participado en conferencias y actividades académicas tanto en Argentina como en el exterior.
Es también coeditor de la página web especializada ‘Ajedrez Latitud Sur’ donde publica regularmente, al igual que en ChessBase y otros medios. Colabora con la revista cultural Jot Down.
‘Ajedrez: espejo de la vida’, Sergio Ernesto Negri
Jot Down Books, mayo 2025
Precio: 20,00 euros.
Prólogo, 16 capitulos. 274 páginas