El maestro internacional cubano Lennis Martínez, de 31 años, fue el ganador del 34º Open Internacional de Ajedrez ‘Ciudad de Zafra’ consiguiendo este logro por segundo año consecutivo.
Habitual del torneo de la localidad extremeña y con un Elo de 2450, en 2023 obtuvo la cuarta plaza.
Entre otros muchos logros, Martínez ganó el 43º Open Chipiona (2021), 11º torneo ‘A ritmo lento’ Villa de La Zubia (2022), 24º Abierto Villa de Almonte (2023), torneo Concello de Carballo (2023) y Open Albariño (2023), así como en 2019 la octava edición del torneo ‘Jugando en concreto’ en Villahermosa, Tabasco (México).
Natural de Guantánamo, a los diez años comenzó a jugar al ajedrez, actualmente reside en España, en concreto, en la provincia de Cádiz.
El segundo clasificado fue el también maestro internacional español Emilio Moreno Tejera, de 40 años del club Magic Extremadura y el tercero el gran maestro portugués Luis Galego de 59 años, quien ya el año pasado obtuviera el galardón de mejor jugador veterano en el puesto 12.
Asimismo, el campeón local lo consiguió Pedro Guerrero Arroyo (puesto 13) y el subcampeón Raúl Gutiérrez Toro (puesto 17). El mejor clasificado veterano fue el portugués de 62 años, Paulo Felizes y la primera clasificada femenina volvió a ser, por tercer año consecutivo, la jugadora local, Pilar Díaz García en el puesto 26.
El Open estaba organizado por la Agrupación de Ajedrez Ruy López con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra.
El Torneo de Ajedrez ‘Ciudad de Zafra’ Open Internacional contó con la participación de 80 ajedrecistas, siendo la gran mayoría de España con cinco portugueses, dos cubanos, un argentino y un tailandés de origen español.
También se desarrolló un mini torneo Armagedón, que contó con 16 de los mejores jugadores (en esta ocasión, y como es tradicional, no pudo celebrarse en el Rincón de Ruy López del Parque de la Paz, por cuestiones logísticas), resultando como ganador el subcampeón del torneo, Emilio Moreno Tejera y segundo, el maestro FIDE Aitor Alonso Álvarez (noveno en la clasificación general del torneo).
El sistema Armagedón es una partida blitz (cinco minutos por jugador), en la que el ajedrecista que porta las piezas blancas recibe más tiempo para realizar sus jugadas, pero está obligado a ganar, mientras que el jugador con piezas negras es declarado vencedor en caso de tablas.
Respecto a las clasificaciones Elo FIDE (1600, 1800, 2000 y 2200), los campeones fueron Fernando Vigueras Moreno (puesto 30 general), David Gutiérrez Toro (puesto 22), Abel Arjona Casado (puesto 14) y Benjamín Abel García Romero (puesto 12), respectivamente.
En cuanto a las categorías sub 14 y sub 18, los ganadores fueron Carlos Rivero Gil (puesto 23) y Marcos Gutiérrez García (puesto 16).
Los premios fueron entregados por el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, el concejal de Deportes, Javier Domingo Jaramillo, el presidente de la Agrupación de Ajedrez Ruy López, Daniel Gragera y la artista Nistal Mayorga.
Por otra parte, del viernes 28 al domingo 30 de noviembre se celebrará el IV Festival Internacional de Ajedrez Ruy López de Zafra, con dos torneos (sub 2200 y sub 1800) con más de 1.200 euros en premios.