Home Mundo Afganistán: una internet deficiente último recursos para la educación de niñas adolescentes

Afganistán: una internet deficiente último recursos para la educación de niñas adolescentes

Educación online en Afganistán ©Learning Together

Desde que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán en 2021, se ha prohibido sistemáticamente la educación a niñas y mujeres, lo que convierte al país en el único del mundo que niega la escolarización a las niñas mayores de doce años, informa la IPS desde Kabul.

La situación sigue deteriorándose, e incluso la matriculación de niñas en la escuela primaria, a donde sí las dejan acudir, está disminuyendo, según datos de la Unesco.

Además las mujeres profesoras tienen prohibido instruir a los niños, con lo que la escasez de educadores ha agravado aún más la crisis de la educación en Afganistán.

En este panorama desolador, la educación en línea se ha convertido en la única esperanza para unos 1,4 millones de niñas afganas mayores de doce años, desesperadas por seguir aprendiendo. Sin embargo, esta alternativa está plagada de obstáculos.

Barreras para el aprendizaje en línea

La deficiente infraestructura de internet de Afganistán y el suministro inestable de electricidad hacen que la educación a distancia no sea fiable.

La situación de la electricidad en los centros urbanos es relativamente mejor que en las zonas rurales, pero sigue sin garantizar un acceso fácil a la enseñanza en línea para todos.

La cantidad de dinero necesaria para equipos como ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes está fuera del alcance de la mayoría de las familias afganas de bajos ingresos.

Además de la deficiente infraestructura, los padres temen que los talibanes puedan estar rastreando en secreto la educación en línea y, si los descubren, sus hijas podrían traer dificultades sustanciales a toda la familia.

Red de aprendizaje, pese a los riesgos

Unas 33 instituciones educativas en línea están disponibles en varios países de Occidente y en la región del sur de Asia, y cuatro operan dentro de Afganistán.

Proporcionan educación de calidad en una amplia gama de materias, como ciencias médicas, economía, ingeniería, informática y tecnología de la información, administración de empresas, derecho, arte y ciencias sociales.

Las principales plataformas de medios de comunicación, como la televisión, la radio y los periódicos, están sometidas a una estricta censura por parte de los talibanes y, por lo tanto, son de poca utilidad como fuentes de información en esas materias.

Pero los estudiantes pueden recurrir a las plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y Telegram, para obtener información complementaria adicional.

Aunque se enfrentan a numerosos desafíos en la búsqueda de la educación en línea, mantienen vivas las esperanzas de un futuro mejor para las niñas que, lamentablemente, han sido metidas en su casa después de los doce años por los talibanes.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre

Salir de la versión móvil