Home España Adjudicación del estudio del tren de la Costa del Sol entre Nerja...

Adjudicación del estudio del tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras

La redacción del estudio de viabilidad del corredor ferroviario de la Costa del Sol entre Algeciras y Nerja, ha sido adjudicada por cerca de un millón de euros (en concreto, 991.911 euros) a la UTE WSP Spain-Apia, SAU – Multicriteri-Mcrit AIE.

El objetivo del estudio es trabajar para poder ofrecer alternativas de movilidad sostenibles, accesibles y seguras, impulsando el uso del ferrocarril, la cohesión territorial y social y la integración de las políticas de desarrollo urbano y movilidad.

El contrato realizado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible permitirá analizar soluciones de gran calado para mejorar la movilidad y la conectividad ferroviaria entre los municipios de la Costa del Sol con el refuerzo de la línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y su posible ampliación hacia la provincia de Cádiz, hasta Algeciras, pasando por Marbella y Estepona, como hacia el este, hasta Nerja.

El estudio de viabilidad se estructura en cinco tramos fundamentales que conectarán al Campo de Gibraltar con la Costa del Sol oriental:
– Málaga-Fuengirola (C1) con 16 millones de pasajeros anuales.
– Fuengirola-Marbella (C2)
– Marbella-Estepona (C3)
– Estepona-Algeciras (C4)
– Málaga-Nerja.

La línea C1 cuenta con una demanda importante, al conectar la capital malagueña con el aeropuerto de Málaga Costa del Sol, cuarto del país por tráfico de pasajeros (casi 25 millones anuales), y con ciudades medianas situadas en la Costa del Sol occidental: Torremolinos (71.000 habitantes), Benalmádena (77.000) y Fuengirola (85.000).

Es una línea ferroviaria convencional, electrificada y dotada de vía doble en parte de su trazado, en la que se han venido acometiendo mejoras e inversiones en las últimas décadas, pero que todavía presenta ciertas limitaciones y no cubre de forma satisfactoria las necesidades de movilidad de la población, por lo que es necesario estudiar opciones para mejorar el servicio, como reforzar la infraestructura existente o construir un nuevo corredor.

Además, se apuesta por llevar los beneficios del transporte ferroviario al resto de la ciudadanía que vive en la Costa del Sol. En la actualidad la línea no da servicio a municipios densamente poblados al oeste como Estepona (78.000 habitantes) o Marbella (150.000) así como tampoco llega a la zona oriental.

El estudio de viabilidad, previsto para finales de 2026-inicios de 2027, contendrá un estudio de demanda basado en un modelo construido específicamente para esta actuación y un estudio de rentabilidad financiera y socioeconómica.

Las cifras de la rentabilidad socioeconómica servirán para ayuda a la toma de decisiones sobre la conveniencia de la actuación, o de parte de ella.

El alcance del estudio objeto del contrato será el necesario para dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 5.3 de la Ley del Sector Ferroviario.

Según un estudio previo de movilidad elaborado por la Dirección General de Estrategias de Movilidad, dependiente del Ministerio de Transportes, con datos de los planes de transporte metropolitano del Campo de Gibraltar y Málaga, la demanda de este Corredor Ferroviario de la Costa del Sol sería de unos 60 millones de viajeros anuales.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre

Salir de la versión móvil