
Dirigido por la activista María Bestar, víctima de violencia vicaria en primera persona, es un documental que recoge los testimonios de víctimas, juristas y otros especialista en el estudio y la reflexión sobre la más cruel de las venganzas machistas, y que mantiene a los espectadores pegados a la butaca durante la escasa hora y media de proyección.
Apoyado por las Naciones Unidas y los ministerios españoles concernidos (Igualdad e Infancia), «No estás loca» son más de cuarenta testimonios de mujeres y niños, jueces, psicólogos, periodistas y pediatras, que ponen de manifiesto que tenemos un sistema judicial que está fallando sistemáticamente a la infancia.
Las voces de Eduard Fernández, Luis Tosar, Maxi Iglesias, Jordi Planas y Hovik Keuchkerian, recuerdan los Derechos de la Infancia, algo que los maltratadores pisotean aprovechando que la sociedad en su conjunto dedica poco, por no decir apenas nada de tiempo a reivindicarlos.
La violencia vicaria es, sin ninguna duda, la peor y más cruel expresión de la violencia de género. La actriz y cantante María Bestar la sufrió en primera persona y su dolor le sirvió de inspiración para poner en marcha lo que primero fue un multipremiado cortometraje y ahora ya es un largometraje documental, sobrecogedor e imprescindible para asomarnos, aunque solo sea durante un corto espacio de tiempo, al terror que padecen las mujeres-víctimas, y para que en el fondo de nuestros corazones escuchemos el inimaginable y desgarrador silencio con que se habitualmente se manifiestan las otras víctimas, las niñas y los niños que nunca van a entender lo que les ha pasado.
Un documental que nace de un compromiso personal, de la investigación que durante años ha efectuado su directora y que no solo denuncia una grave vulneración de los derechos humanos, también ofrece un mensaje de esperanza, reparación y sororidad, utilizando el poder del cine como herramienta de cambio social.
«Durante el rodaje –dice María Bestar, directora y productora – escuché relatos que desgarran el alma. Pero también vi a mujeres y niños renacer desde el dolor, sostenerse entre ellos y transformar la rabia en fuerza. Este documental no nace de una idea, sino de una herida, y aspira a convertirse en la voz colectiva que ya no podrá ser silenciada
«No estás loca[1]» habla de historias reales, ofrece testimonios de madres que han perdido a sus hijos, o los han visto sufrir como Ruth Ortiz, Itziar Prats y Laura Hernández, y de niñas y niños que han pasado por esos momentos traumáticos que no van a olvidar nunca. Y ofrece también opiniones de jueces, juristas y otros profesionales que arrojan luz sobre esta lacra de la que apenas se habla, de un sistema que termina revictimizando a quienes la padecen.
«No estás loca. La verdad sobre la violencia vicaria» está disponible en las pantallas de los cines madrileños a partir de este 13 de noviembre de 2025.



