El Parlamento Europeo albergó la creación del nuevo grupo de amistad ‘Paz para el Pueblo Saharaui’, apoyado por un gran número de eurodiputados de diversos grupos políticos con representación en la Cámara.

La iniciativa fue lanzada por varios eurodiputados reconocidos por su solidaridad con el pueblo saharaui, quienes solicitaron la convocatoria de la reunión inaugural del grupo, a la que asistieron numerosos eurodiputados, coordinadores políticos y miembros de las comisiones parlamentarias pertinentes.

El grupo ‘Paz para el Pueblo Saharaui’ tiene como objetivo promover una política europea activa y coordinada que busque una solución justa, urgente y duradera al largo conflicto del Sáhara Occidental.

El grupo también trabajará para instar a las instituciones europeas, en particular al Parlamento Europeo, a garantizar la aplicación de las sentencias de los tribunales europeos relacionadas con el caso saharaui y el expolio de los recursos del territorio en disputa.

En este sentido, esta iniciativa reviste especial importancia a la luz de los continuos intentos de la Comisión Europea de eludir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anuló los acuerdos entre la Unión Europea (UE) y Marruecos por su inclusión de los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

La formación del grupo también coincide con los crecientes llamamientos internacionales para defender el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, antes de la próxima resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prevista para finales de este mes de octubre.

Constitución del grupo ‘Paz para el Pueblo Saharaui’.

En representación de la parte saharaui estuvieron presentes el miembro del Secretariado Nacional y representante del Frente Polisario para Europa y la Unión Europea, Mansur Omar y el coordinador de la Representación Saharaui en Europa, Basiri Lebsir.

Omar expresó su “profundo agradecimiento por los esfuerzos de los parlamentarios europeos para la formación de este grupo, destacando que este paso llega en un momento crucial en la lucha del pueblo saharaui contra el colonialismo”.

El eurodiputado socialista austriaco Andreas Schieder será el presidente del grupo que reúne a europarlamentarios de diversos grupos políticos de la izquierda, verde y liberal, que apoyan el derecho del pueblo saharaui a la libertad y la autodeterminación.

Se espera que Schieder, conocido por su larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos y la solidaridad internacional, desempeñe un papel clave en la revitalización de las actividades del grupo en el próximo período, fomentando el diálogo en el Parlamento Europeo y poniendo de relieve la situación humanitaria y política en los territorios saharauis ocupados y los campamentos de refugiados saharauis.

Jesús Cabaleiro Larrán
Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, rama Periodismo con cursos de doctorado, estudios sobre Marruecos contemporáneo y el Sáhara Occidental. Más de 35 años de periodismo, la mayoría en prensa escrita, ha trabajado a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, casi 13 años en el extinto diario El Faro Información, en Algeciras, donde empezó de redactor y del que fue su último director y en Tánger dos años en un diario digital. Además ha participado en la mayoría de los Congresos de Periodistas del Estrecho desde el inicial en 1993 hasta 2019. Titulado en ajedrez por la UAH y UNED. Amante de Portugal. Ha publicado un libro, ‘Artículos periodísticos. Apuntes para la historia de la prensa de Algeciras’.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre