
Ganadora de cinco premios en la pasada edición del Festival de Karlovy Vary -entre ellos el Especial del Jurado y el Premio a la Mejor Actriz para la protagonista Helga Guren– y con cuatro galardones del Festival de Pekín –Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión y de nuevo Mejor Actriz Protagonista- además de haber conseguido el Premio al Mejor Guión en la reciente edición del BCN Film Fest, la película «Adorable» («Loveable»,«Elskling»), debut en el largometraje de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir, cuenta también en su reparto con los actores Oddgeir Thune, Kyrre Haugen Sydness y la joven Maja Tothammer-Hruza, entre otros.
María conoce a Sigmund en una fiesta y después hace todo lo posible por volver a encontrarse con él, hasta que una noche llegan a la conclusión de que están hechos el uno para el otro y deciden empezar una historia en común.
Sigmund se encariña enseguida con los dos hijos que María tiene de su anterior matrimonio. Siete años más tarde, cuando han nacido otros dos hijos, María casi ha dejado su carrera profesional para poder ocuparse de las cuestiones domésticas, mientras que Sigmund viaja continuamente por trabajo, en contra de la promesa que le hizo de pasar más tiempo en casa.
Hasta que llega el momento del choque de personalidades, de la aparición de mecanismos de defensa que acaban con la armonía, para dar paso a las preguntas: ¿De quién es la culpa? ¿De la indiferencia masculina ante la excesiva carga mental de las mujeres que acumulan los roles, del tiempo que ha pasado, de las viejas heridas que han cicatrizado mal, de causas externas a la pareja…? De todo eso y más. Seguro.
Siempre cansada, María multiplica los reproches. Cuando, tras una enésima discusión, en la que María tiene un desproporcionado ataque de ira, Sigmund confiesa que quiere divorciarse, María tendrá que enfrentarse a sus miedos y contradicciones, al rencor acumulado y al miedo a ser abandonada; al tiempo que tendrá que aprender a aceptarse, superando los roles históricos y rompiendo esquemas.
Retrato de una mujer agotada al borde de un ataque de nervios, «Adorable» es un drama introspectivo, una exploración de las relaciones humanas que rompe algunos códigos que se dan por supuestos y explora la maternidad, las relaciones familiares y la cuestión de la identidad.
En una interpretación soberbia, la actriz Helga Guren se hace cargo del agotamiento emocional que, como María, padecen muchas mujeres que son madres, agobiadas entre las responsabilidades profesionales y las cargas familiares, con frecuencia sin encontrar el apoyo necesario para asumir los múltiples roles –madre esposa, hija, profesional comprometida- sin permitirse el menor desfallecimiento.
«Adorable» explica el lugar asignado a cada uno de los miembros de la familia y las dificultades para escapar. La relación de María con su propia madre pone de manifiesto los esquemas de comportamiento y la falta de comunicación entre generaciones, así como el empeño que pondrá en no repetirlos con su hija.
La realizadora, que tiene el buen gusto de no hacer recaer todo el peso de la culpa en el marido –en esta pareja, como en la mayoría, los dos son bastante imperfectos- , ha escrito un guión que evita los lugares comunes para intentar hacer un retrato que suena muy real y auténtico, abordando temáticas contemporáneas y colocando al espectador ante un espejo que puede resultar doloroso si le recuerda algunas actitudes de su propio comportamiento. Es, como he leído en un comentario, «la antítesis del tuvieron niños y vivieron felices para siempre».
Lilja Ingolfsdottir, la realizadora, se explica: «Yo quería cuestionar los clichés de la pop-cultura sobre las relaciones amorosas, que nos llevan a pensar que si encontramos la persona justa, seremos felices y todas nuestras necesidades se verán satisfechas. Creo que es una gran mentira, y que si lo creemos vamos a ser profundamente desgraciados. Una sola persona no puede ofrecernos toda la felicidad. Es necesario que tomemos conciencia del bagaje personal que aportamos en una relación amorosa y nuestra manera de conectar con los otros (…).
Yo quería que mi película observara realmente lo que sucede en las capas internas de la pareja (…) Al principio uno se imagina que va a ver una historia romántica entre una mujer y un hombre, mientras que es sobre todo la relación de María con ella misma, con su pasado, con sus traumas interiorizados (…) Vivimos en una sociedad en la que las mujeres tienen que excusarse por estar enfadadas. Como mujeres tenemos que gestionar esa contradicción entre la rabia que sentimos y la posibilidad de ser nosotras mismas, auténticas, vulnerables, y sentirnos legítimas».
- «Adorable» se podrá ver en Madrid a partir del viernes 3 de octubre de 2025.