Preocupación por el aumento de rescates y muertes en la montaña

Un problema generalizado por la falta de información sobre el nivel de las actividades de aventura

El número de rescates en la montaña ha experimentado un incremento notable en los últimos años, una tendencia que se ha acelerado desde la pandemia.

Según datos recopilados por b4experience, en 2024, miles de personas han requerido asistencia en actividades de montaña, muchas veces por una deficiente valoración previa de sus capacidades físicas y técnicas.

Este aumento también se ha traducido en un repunte de muertes, lo que genera preocupación entre cuerpos de seguridad, expertos y organizaciones del ámbito deportivo.

Datos preocupantes en España y Europa

Las cifras reflejan una realidad contundente: en Aragón se registraron 609 rescates y 25 fallecimientos; en Catalunya, 1933 rescates y 14 muertes; mientras que en los Alpes italianos se contabilizaron 12.063 rescates y 466 víctimas mortales.

El panorama en los Alpes franceses y suizos no es menos inquietante, con 8565 rescates y 266 muertes en Francia, y 3570 rescates y 111 fallecidos en Suiza.

En España, el número total de fallecimientos en 2024 se elevó a 166.

UbicaciónRescatesMuertos
Aragón60925
Catalunya1.93314
España (total)N/D166
Alpes – Italia12.063466
Alpes – Francia8.565266
Alpes – Suiza3.570111

La falta de preparación, clave en los accidentes

Los Mossos d’Esquadra han advertido en reiteradas ocasiones de la necesidad de «planificar las salidas con responsabilidad, evaluar las propias capacidades y contar siempre con material adecuado».

La desconexión entre expectativas y preparación es, según los expertos, uno de los factores que explica el fuerte incremento de incidentes en montaña.

Inteligencia artificial para prevenir riesgos

Ante esta problemática, la empresa b4experience ha diseñado un sistema innovador basado en inteligencia artificial que evalúa el nivel físico y técnico de cada persona antes de emprender actividades de montaña.

La herramienta compara la experiencia previa con las exigencias de deportes como trekking, alpinismo, esquí o trail running y propone las opciones más seguras y realistas.

Este algoritmo, financiado a través del programa europeo «Última Milla», está disponible en quiz-es.b4experience.com

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre