El senderismo está viviendo una era dorada en España. Buscar caminos que mezclan naturaleza, cultura y ejercicio al aire libre se está convirtiendo en un pasatiempo más y más común, que aprovecha la enorme variedad de paisajes de nuestro país.
La oferta es amplísima, desde las altas cumbres pirenaicas hasta las sendas costeras mediterráneas, con opciones tanto cortas y accesibles como largas y exigentes. Montañas, ríos, bosques, valles, senderos… Hay mucho por descubrir en España paso a paso, y tú también puedes hacerlo.
Senderismo en España: naturaleza, cultura y aventura
España es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Su diversidad geográfica tiene para todos: imponentes rutas de alta montaña, paseos costeros con vistas infinitas y caminos que atraviesan llanuras encantadoras. Además, su rico patrimonio histórico y cultural añade un valor extra, ya que muchos senderos siguen trazados antiguos repletos de historia.
Dentro del marco europeo, todo esto ha hecho que nuestro país se consolide como uno de los mejores destinos para experiencias de trekking y senderismo. Además, su buen clima, la buena señalización de la mayoría de rutas y la hospitalidad propia de su población rematan sus encantos.
Rutas de senderismo para principiantes
Caminito del Rey (Málaga)
Antiguamente era uno de los caminos más peligrosos del mundo, pero hoy el Caminito del Rey es una experiencia segura y espectacular. Con pasarelas colgantes sobre el desfiladero de los Gaitanes, ofrece vistas impresionantes en un recorrido de unos 7,7 kilómetros. De dificultad media-baja y una duración aproximada de tres a cuatro horas, es ideal para quienes buscan buenas vistas sin grandes exigencias.
Senda del Oso (Asturias)
Esta ruta recorre un antiguo trazado ferroviario en el corazón de Asturias. Son unos treinta kilómetros (según el tramo escogido) de dificultad baja, perfectos para familias, que atraviesan túneles, puentes y paisajes verdes. La fauna local y la belleza de sus bosques hacen que el recorrido sea inolvidable.
Ruta del Cares corta (Asturias-León)
La versión reducida de la famosa Ruta del Cares ofrece la misma esencia sin necesidad de recorrer los doce kilómetros completos. Con dificultad media y un tiempo estimado de dos a tres horas, discurre entre gargantas y paredes verticales, ofreciendo vistas espectaculares de los Picos de Europa.
Rutas de senderismo para expertos
GR-11 Transpirenaica
Este gran recorrido cruza los Pirineos de este a oeste. Son unos 800 kilómetros con desniveles acumulados que superan los 40.000 metros, atravesando pasos a más de 2500 metros de altitud. La mejor época para hacerlo es entre junio y septiembre, dividiéndolo en etapas que pueden alargarse más de un mes.
Anillo de Picos de Europa
Un reto circular de montaña que recorre los tres macizos de los Picos de Europa. Con desniveles que rondan los 1500 metros y altitudes superiores a los 2000 metros, requiere estar en muy buena forma física. Se puede dividir en distintas modalidades y suele completarse entre cinco y nueve días, siendo julio y septiembre los mejores meses.
Ruta del Cares completa
La travesía completa entre Poncebos (Asturias) y Caín (León) suma veinticuatro kilómetros de ida y vuelta, con un desnivel moderado pero exigente en algunos tramos. La mejor época para hacerla es en primavera u otoño, evitando el calor y las aglomeraciones del verano.
Rutas de senderismo de varios días en España
Camino de Santiago organizado
Una de las opciones más emblemáticas y accesibles para cualquiera es hacer un Camino de Santiago organizado. La más recomendable es el Camino Francés, ya que combina paisajes únicos, historia, gastronomía y la posibilidad de recorrerlo a tu propio ritmo con la tranquilidad de tener la logística resuelta: alojamiento, transporte de equipaje, planificación de etapas y asistencia en ruta. Es la opción ideal para quienes quieren centrarse en la experiencia sin preocuparse por los detalles, aunque también se puede hacer por libre y escoger cualquier otra variante.
Ruta del Quijote (Castilla-La Mancha)
Inspirada en la obra de Cervantes, recorre molinos, llanuras y pueblos manchegos. Con más de 2500 kilómetros divididos en etapas, es perfecta si buscas naturaleza y cultura.
GR-7 Sendero Europeo (Andalucía – Cataluña)
Atraviesa España desde Tarifa hasta Andorra. Son más de 1900 kilómetros que cruzan parques naturales, sierras y zonas rurales. Ideal para los amantes del senderismo de larga distancia.
Rutas de naturaleza en España que no te puedes perder
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)
Con espectaculares cañones, cascadas y picos de más de 3000 metros, este parque es Patrimonio de la Humanidad y tiene rutas para todos los niveles, desde paseos familiares hasta ascensos exigentes.
Sendero del Río Borosa (Jaén)
Dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, este sendero de unos veintidós kilómetros combina pozas de aguas turquesas, cascadas y túneles excavados en la roca.
Ruta por los Lagos de Covadonga (Asturias)
En los Picos de Europa, esta ruta circular recorre los lagos Enol y Ercina, con vistas plagadas de praderas y montañas. De dificultad baja y unas dos horas de duración, es ideal para disfrutar sin prisas. Y muy querida por los usuarios de Instagram.
Consejos para disfrutar de las rutas de senderismo en España
Lo primero que debes saber es que necesitas equiparte bien, incluyendo calzado adecuado, ropa cómoda, protección solar, agua y comida. Luego, es fundamental conocer la mejor época para la ruta que quieres hacer: primavera y otoño suelen ser ideales, pero en alta montaña es mejor el verano.
Por otra parte, la seguridad lo es todo. Debes saber cómo estará el tiempo, avisar de la ruta que vas a hacer y respetar el entorno siguiendo las señales y sin dejar residuos.
Descubre España paso a paso
España ofrece rutas que brindan todo tipo de experiencias. Tanto si buscas una escapada de un día como si quieres vivir una experiencia de días o semanas, nuestro país tiene algo para ti. Su diversidad y clima te lo ponen muy fácil para animarte a ponerte las botas y empezar a caminar.