«En los últimos veintiún meses de guerra, más de 17.000 niños han muerto y 33.000 han resultado heridos en Gaza. Una media de veintiocho niños han muerto cada día, el equivalente a una clase entera», según la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, en su última intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

En la información publicada por Euronews, Russell afirmó que cada uno del millón de niños de Gaza se ha enfrentado a un inmenso sufrimiento que les va a dejar secuelas de por vida. . 

«Consideren  -añadió- que estos niños no son combatientes, y están siendo asesinados y mutilados mientras hacen cola para recibir alimentos y medicinas vitales». En la respuesta de Israel a los recientes informes de que sus ataques en Gaza mataron a decenas de niños, el Ejército israelí mantuvo que seguía «comprometido con el Estado de derecho».

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) asumen que el ataque del pasado 10 de julio, en el que murieron al menos diez niños que esperaban recibir suplementos nutricionales en una clínica médica gestionada por el Proyecto Esperanza en Deir al Balah, en la Franja de Gaza, se debió a un «error técnico». En el ataque, dirigido contra un «terrorista» de la Yihad Islámica, la munición cayó a decenas de metros del objetivo, según el comunicado. El incidente está siendo revisado, añadió el Ejército.

El número de muertes de niños, mujeres y civiles en los ataques contra Gaza sigue aumentando en medio del agotamiento de los suministros de alimentos. El jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, declaró el miércoles 30 de julio ante el Consejo de Seguridad que los civiles están siendo tiroteados mientras buscan algo de comer.

«Los civiles están expuestos a la muerte y las lesiones, al desplazamiento forzoso y a ser despojados de su dignidad», añadió Fletcher, haciendo hincapié en la obligación de Israel, como potencia ocupante y en virtud de las Convenciones de Ginebra, de proporcionar alimentos y ayuda médica. También desafió al Consejo a considerar si las reglas de enfrentamiento de Israel incorporan todas las precauciones para evitar y minimizar las víctimas civiles.

Siempre según la información de Euronews, al menos veinte palestinos murieron ese mismo día en la Franja de Gaza, la mayoría a causa de una estampida. La Fundación Humanitaria de Gaza acusó al grupo militante Hamás de fomentar los disturbios en el centro de distribución de alimentos, provocando la estampida.

Se trata de las primeras muertes registradas en uno de los centros de distribución de alimentos gestionados por una organización estadounidense respaldada por Israel, aunque las fuerzas israelíes han matado a cientos de personas en las carreteras que conducen a ellos, según testigos y funcionarios sanitarios.

Mercedes Arancibia
Periodista, libertaria, atea y sentimental. Llevo más de medio siglo trabajando en prensa escrita, RNE y TVE; ahora en publicaciones digitales. He sido redactora, corresponsal, enviada especial, guionista, presentadora y hasta ahora, la única mujer que había dirigido un diario de ámbito nacional (Liberación). En lo que se está dando en llamar “los otros protagonistas de la transición” (que se materializará en un congreso en febrero de 2017), es un honor haber participado en el equipo de la revista B.I.C.I.C.L.E.T.A (Boletín informativo del colectivo internacionalista de comunicaciones libertarias y ecologistas de trabajadores anarcosindicalistas). Cenetista, Socia fundadora de la Unió de Periodistes del País Valencià, que presidí hasta 1984, y Socia Honoraria de Reporteros sin Fronteras.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre