El Congreso de los Diputados de España y la Cámara de Diputados de Italia dieron la bienvenida a los menores saharauis acogidos al Programa ‘Vacaciones en Paz’ y que estuvieron acompañados por sus familias de acogida.
El acto en Madrid, organizado por el Intergrupo ‘Paz y Libertad para el Sáhara Occidental’, se realiza por segundo año consecutivo y contó con la presencia de representantes institucionales, políticos y de la sociedad civil, que mostraron su solidaridad, compromiso y apoyo a la causa saharaui.
La sesión se celebró en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, donde los menores y sus familias fueron recibidos por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y por diputados de Sumar, Más Madrid y Partido Popular.
En sus intervenciones se ha puesto en valor la importancia de este programa, que este verano acoge a tres mil niños y niñas procedentes de los campamentos de refugiados saharauis a España para disfrutar de unas vacaciones saludables y de un intercambio cultural enriquecedor. También se ha destacado que es un programa de fraternidad y amistad que refuerza lazos con el pueblo saharaui.
Por parte de las autoridades saharauis, han estado presentes el representante del Frente Polisario, Abdulah Arabi quien destacó el compromiso y la solidaridad incondicional de las familias de acogida, y recalcó la importancia de este tipo de actos, tanto en su parte humanitaria como también política.
También acudieron el responsable de Asuntos Políticos del Frente Polisario, Salamu Hamudi Bachri, la delegada saharaui en Madrid Jadiyetu El Mohtar y el responsable de la Comunidad Saharaui en Europa, Mohamed Lagdaf.
Por el movimiento solidario intervino la presidenta de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS), Maite Isla quien resaltó el papel imprescindible de las ONG y colectivos de solidaridad para garantizar el éxito de estas estancias estivales.
La jornada incluyó actuaciones de magos para fomentar la diversión y el encuentro intercultural, concluyendo con la entrega de obsequios a cada uno de los niños y niñas, sellando así un compromiso renovado con la causa saharaui y con los valores de acogida y hospitalidad.
Italia
En Roma, la Cámara de Diputados acogió a los niños del programa de acogida a los niños, que allí es denominado ‘Pequeños embajadores saharauis de la paz’, en un acto patrocinado por la red italiana de solidaridad con el pueblo saharaui y la representación del Frente Polisario en Italia.
Los menores fueron recibidos en el Palacio de Montecioro asistiendo el vicepresidente de la Cámara, Giorgio Mulé (Forza Italia); el diputado Stefano Faccari (Partido Democrático) y diputados del grupo de Amistad con el Pueblo Saharaui, los de Forza Italia, Alessandro Battilocchio y Patrizia Marrocco y del Partido Democrático, Silvio Lai, Eleonora Evi y Arturo Scotto.
Durante el encuentro, los diputados italianos reiteraron su compromiso con la justa causa del pueblo saharaui y subrayaron “la importancia de una mayor involucración por parte de las instituciones europeas e internacionales para avanzar hacia una solución pacífica, justa y duradera del conflicto en el Sáhara Occidental”.
La delegación saharaui estuvo encabezada por la representante del Frente Polisario en Italia, Fatima Mahfoud, que agradeció la acogida de instituciones italianas recordando que los niños ″representan el futuro de nuestro pueblo. Su presencia aquí es un puente de diálogo, esperanza y paz, pero también un grito silencioso ante la injusticia de un exilio forzado”.
En Italia son 118 menores saharauis los acogidos este año 2025 en siete regiones italianas.