Vecinos de Colmenar Viejo convocan una primera manifestación contra la macroplanta de gas

Una ‘Plataforma contra la macroplanta’, animada por dos mil personas, convoca para este domingo 27 de abril 2025 una manifestación de protesta contra la alcaldía colmenareña, mientras que la de Tres Cantos se opone a la ubicación planeada.

La protesta de los habitantes de los municipios madrileños de Colmenar Viejo y Tres Cantos para frenar la instalación de una macroplanta de biogás en el primero de estos términos municipales se ha ido radicalizando en los últimos meses.

Esta semana desembocará en una primera manifestación, programada para el próximo día 27 y a la que los organizadores, agrupados en una Plataforma independiente animada por más de dos mil personas, han llamado a participar a los más de ciento diez mil habitantes con los que cuentan ambas ciudades.

Los vecinos denuncian la «total opacidad» con la que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha ido dando todos los pasos necesarios para sacar adelante este proyecto en su término municipal, a menos de dos kilómetros de Tres Cantos, cuyo alcalde, Jesús Moreno, se ha distanciado de su correligionario y edil de Colmenar, Carlos Blázquez, también del PP.

Moreno señaló, en un comunicado, la conveniencia de ubicar la planta en otro lugar, atendiendo así a las reivindicaciones de los vecinos que dicen que no quieren esta instalación «ni tan grande ni tan cerca».

Los planes municipales sitúan la macroplanta en las inmediaciones de un vertedero ya desde hace tiempo denunciado como insalubre por los vecinos, a menos de mil quinientos metros de zonas residenciales y a poco más de un kilómetro de un Instituto de Enseñanza Secundaria.

Además, los informes técnicos que maneja la plataforma, así como la experiencia derivada de otras instalaciones similares en otras localidades, señalan una insalubridad potencial en los residuos, así como la existencia de malos olores permanentes.

Estos informes técnicos serán esgrimidos por la Plataforma ‘anti macroplanta’, en una comparecencia ante los medios tras la manifestación, alegando, además, que se quieren procesar, en una primera fase, hasta 75.000 toneladas de residuos, «cantidad muy superior a la que se produce entre ambos municipios, lo que evidencia que se traerán residuos de otras localidades».

La plataforma, formada por personas vecinas de ambos municipios, también anuncia su intención de acudir a la Presidencia de la Comunidad de Madrid para hacer oír sus reivindicaciones.

Hasta el momento, la CAM no ha querido expresarse sobre las desavenencias entre los dos alcaldes de las localidades afectadas ni se ha manifestado sobre la posibilidad de revocar la inicial autorización para la construcción de la macroplanta en la ubicación prevista.

«Esta macroplanta se ampara en una idea que todos compartimos a favor de la economía circular y la independencia energética, pero todo el proyecto está plagado de irregularidades y ocultaciones que apuntan más a la obtención de rápidos beneficios, al amparo de las subvenciones europeas, que a un proyecto de lógica utilidad pública», denunció un portavoz de la plataforma, que exige un «replanteamiento total» de los planes.

La manifestación, «que irá seguida de otras acciones si nadie quiere escucharnos», tendrá lugar en Colmenar Viejo, partiendo, poco antes del mediodía, de la ‘Plaza de los Toros’ (glorieta de Manuel Revelles) para desembocar en el Ayuntamiento, donde miembros de la Plataforma, como el científico Fernando Valladares, explicarán las ‘deficiencias técnicas, ambientales y logísticas’ de un proyecto que «jamás se ha explicado con claridad a los vecinos y antes bien se les ha tratado de ocultar, lo que deriva, a nuestro juicio, en graves omisiones por parte de los responsables municipales», dicen los convocantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre