El Gobierno de España ha ingresado los primeros 658 millones de euros a los ayuntamientos damnificados por la DANA para la reconstrucción de infraestructuras municipales. Este primer tramo de la financiación busca facilitar la reparación de carreteras, redes de abastecimiento de agua y edificios públicos, en una medida que beneficiará a las localidades más perjudicadas por el fenómeno meteorológico.

Así, de los 1.745 millones de euros que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática activó el pasado 28 de enero para financiar la totalidad las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales, ya hay orden de pago de cerca de 1.000 millones de euros, de los que se han abonado estos 658 millones.

Un impulso económico para los municipios más afectados

El Ministerio de Política Territorial ha confirmado el ingreso de los fondos a los municipios que sufrieron daños por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Esta catástrofe natural afectó con especial dureza a diversas comunidades autónomas, generando inundaciones, cortes en infraestructuras y serios perjuicios económicos.

Según informó el Gobierno, el dinero transferido corresponde a una parte de los recursos asignados dentro de los planes extraordinarios de ayuda para paliar los efectos de la DANA. La medida se enmarca en el compromiso de la administración central para agilizar la reconstrucción y garantizar la normalización de los servicios básicos en las zonas afectadas.

Infraestructuras prioritarias para la reconstrucción

Los ayuntamientos podrán destinar los fondos a diversas áreas, con un enfoque prioritario en:

  • Reparación de carreteras y caminos: Se priorizará la reconstrucción de vías de comunicación esenciales para garantizar la movilidad y el acceso a servicios públicos.
  • Restauración de redes de abastecimiento y saneamiento: La mejora del suministro de agua potable y del alcantarillado es clave para evitar riesgos sanitarios.
  • Rehabilitación de edificios municipales: Se destinarán recursos a reparar colegios, centros de salud, polideportivos y otras infraestructuras de uso comunitario.
  • Medidas de prevención y refuerzo: Inversión en obras de contención y sistemas de drenaje para prevenir futuras inundaciones.
Screenshot

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre