Collado Mediano se integra en el Sistema VioGén

La alcaldesa de Collado Mediano, María de la Sierra; el delegado del Gobierno de España, Francisco Martín; y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, Fernando Mora, el 18FEB2025
La alcaldesa de Collado Mediano, María de la Sierra; el delegado del Gobierno de España, Francisco Martín; y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, Fernando Mora, el 18FEB2025

El Ayuntamiento de Collado Mediano ha firmado este 18 de febrero 2025 los documentos para la entrada de su Policía Local en el sistema VioGén de seguimiento y protección integral de las víctimas de violencia de género.

La firma ha tenido lugar en un acto de la Junta Local de Seguridad copresidido por el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, y la alcaldesa del Collado Mediano, María de la Sierra.

El municipio se adhiere así al ‘Protocolo de Colaboración y Coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género’ de la Federación Española de Municipios y Provincias.

La colaboración se establece mediante un «Procedimiento Operativo de Coordinación y Colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y el Ayuntamiento de Collado Mediano, de respuesta integral contra la violencia de género», que se gestiona a través de una mesa de coordinación policial.

A la Junta han asistido, además de representantes de la corporación municipal: el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, coronel Fernando Mora, y componentes del Cuerpo; integrantes de la Policía Municipal de Collado Mediano: la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno, Eva Corrales, y un representante de la Comunidad de Madrid.

El delegado del Gobierno ha reiterado un llamamiento a todos los consistorios de la Comunidad de Madrid con policía local para que se integren en el sistema VioGén, del que actualmente forman parte 42 los municipios.

Sistema VioGén

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, «de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género», siendo sus fines:

  • Aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género
  • Integrar toda la información de interés que se estime necesaria
  • Hacer predicción del riesgo
  • Atendiendo al nivel de riesgo, hacer seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional
  • Efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del «Subsistema de Notificaciones Automatizadas», cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

El objetivo es establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre