Desde principios de junio, más de 800 personas han muerto y más de 2400 han resultado heridas debido a los intensos bombardeos y ofensivas terrestres de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, según las autoridades sanitarias locales. Esta situación ha generado un dolor y sufrimiento inaceptables, destacando un claro desprecio por la vida de la población palestina, según Médicos Sin Fronteras (MSF).

Las ofensivas militares han provocado una afluencia masiva de víctimas a las instalaciones médicas apoyadas por MSF en Rafah y la zona central de Gaza. La organización humanitaria ha hecho un llamamiento urgente a las autoridades israelíes para detener estas masacres y ha instado a los aliados de Israel, incluidos Estados Unidos, Reino Unido y los Estados miembros de la Unión Europea, a influir en Israel para que cese los ataques contra la población y las infraestructuras civiles en Gaza.

El 8 de junio fue uno de los días más devastadores, con 274 muertes reportadas y más de sesenta pacientes gravemente heridos, incluidos niños inconscientes, derivados al hospital Nasser, apoyado por MSF. En el hospital Al Aqsa, los equipos médicos atendieron a 420 heridos y 190 muertos, muchos de ellos niños, con lesiones severas como desmembramientos y quemaduras graves.

En respuesta a esta crisis, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este 10 de junio de 2024 una resolución presentada por Estados Unidos que exige un alto el fuego inmediato y el suministro sin restricciones de ayuda humanitaria, incluyendo la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos.

El médico Hazem Maloh, quien trabaja con MSF, relató su experiencia personal durante los bombardeos del 8 de junio en el campo de refugiados de Nuseirat. «Viví tres horas de auténtico terror y miedo. Durante una hora interminable no supe dónde estaba mi hijo mayor. Los ruidos de misiles y explosiones estaban por todas partes. Finalmente, mi hijo regresó a casa, pero con una expresión de terror que nunca olvidaré», narró.

  • ‘¡Papá, la gente ha volado en pedazos! Niños, mujeres… ¿por qué es así, papá?’.
  • Le abracé y lloré y lloré. Por primera vez, me sentí débil.

La magnitud de esta tragedia es innegable, con más de 37.000 personas fallecidas y 84.000 heridas desde el inicio del conflicto, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. La resolución de la ONU debe aplicarse sin demora para evitar más muertes y sufrimiento innecesario, concluye MSF.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe un comentario
Escribe aquí tu nombre